
No sería hasta bien avanzado el pasado siglo
«si hubiera que escoger un alimento altamente nutritivo,
Además la Nasa decidió incluirla en la dieta de los astronautas,
¿Y qué es la quínoa o quinua?

en forma de racimos piramidales o panojas de variados colores…
Su principal valor es una semilla agrupada en los racimos extremos de flores que,
Por cierto la saponina que queda en el agua,
Pero nos importan las virtudes culinarias,

Sí deben destacar su alta digestibilidad,
«El año de mil y quinientos y noventa
me enviaron del Perú semillas de quínoa,
pero llegaron muertas (a Córdoba) que,
aunque se sembraron en diversos tiempos,
no nacieron».

Se cocina igual que el arroz,
dos medidas de agua por una de de quínoa,
y fuego lento,
incluso con refrito previo.
La que podemos adquirir en las tiendas
proviene de cultivos biológicos bolivianos y peruanos,
y ya está lavada;
sino
deberíamos hacerlo nosotros antes de cocerla
hasta que dejara de producir espuma saponaria
(por su contenido en saponinas… son glucósidos de esteroides… y son tóxicas).
También basta con echarla en abundante agua hirviendo,
pasar a fuego lento, tapar la cacerola,
y esperar de 12 y 15 minutos.
Añadamos la sal… muy poca… acabada la cocción.
Si previamente doramos la quínoa en una sartén con aceite,
removiendo sin cesar,
y luego la cocemos siguiendo el proceso explicado,
adquirirá un matiz de avellanas y nueces.
E imaginémosla,
o preparémosla,
acompañada de los mismos y multitudinarios séquitos del arroz,
con quien,
ya sabemos,
similitudes formales aparte, nada tiene que ver.
(Los 500 gramos de quínoa boliviana de cultivo biológico oscilan entre 2,50 y 3.00 euros).