Mostrando entradas con la etiqueta ENTREMESES.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREMESES.... Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2025




Pizzas de Obleas






 






...Las pizzas hechas con obleas de empanadillas... son... finas... crujientes... sin grasas... y un auténtico recopilador de restos...


...¡¡¡No hay que tirar ninguna sobra!!!...  


...Se dora la oblea... en una sartén... sin grasas... y por ambas caras... y se le añade lo que más guste y apetezca cuando se está dorando la segunda cara...


...En esta ocasión... oblea... queso... picante... y besamel...


...Son mi ''consolador'' de las 11:30 h... ya que esa hora es sagrada para mi... no necesito reloj manual... el reloj biológico me despierta el ''ánimo'' a esa hora...  








...*De...   ''¡¡¡Las 11:30 son sagradas!!!''


*******




Croquetas de Jamón












...El jamón muy picadito... da mucho sabor a las croquetas... sobre todo cuando está cocido un buen rato en la besamel...


...Me crispo cada vez que veo echar gelatina a la masa de croquetas... ¡¡¡es totalmente innecesario!!!... si... se forman mejor pero eso no es una auténtica croqueta...















...Las bien elaboradas son esas que estás más de media hora dando vueltas y vueltas a la besamel... hasta que la cueste desprenderse de la cucharilla con la que se esta dando vueltas...


...De esta forma... la coqueta sale cremosa por dentro... recoge los sabores del ingrediente que se la eche... y en el momento que enfrían son manejables a tope... se les da forma sin problemas...






 






...Confieso que... mis preferidas son las de huevo cocido muy picadito... resultan suaves... cremosas... y con un sabor muy agradable... 








...*De...   ''Delicias sencillas de hacer''


******* 

miércoles, 26 de febrero de 2025




Ensaladilla ''Barata''









...Quería hacer una ensaladilla rica... y me esmeré en conseguirla...


...Utilicé guisantes frescos (suelo utilizar los de bote)... los cocí hasta que estuvieron al dente...


...Cocí dos huevos... y los piqué...


...Añadí pimiento rojo asado y picado... de los de bote...


...Una patata en cuadraditos... hasta que estuvo tierna... pero sin llegar a ''blandengue''...   


...Unas aceitunas... cortadas hasta desechar el hueso... nada de aceitunas rellenas...


...Se me olvidaron los pepinillos encurtidos y en lonchas finas...


...Mezclé todos los ingredientes con una mayonesa suave...










...Pan de molde... prensado con un rodillo... partido en cuatro... y horneado hasta que quedó crujiente...






 




...La ensaladilla quedó realmente rica y jugosa...






 





...Quedaban unos canapés estupendos...


... ¡¡¡  😉 Y entonces me di cuenta !!!...


 

¡¡¡ 😀  No había echado el bonito!!!



... pero el plato estaba realmente bueno... incluso mejor que en otras ocasiones...








...*De...   ''Por eso la llamo barata''


*******


jueves, 6 de febrero de 2025

 



Empanadillas de Queso









...En este Palacete... las 11:30 h siguen siendo sagradas desde hace cuatro décadas...










...Actualmente... casi todo el mundo utiliza la ''freidora de aire''... no la necesito... a mi me basta con una sartén y un fuego medio...










...Tenía ya abiertas unas empanadillas de maíz... de las que llaman de ''estilo argentino''... y se me ocurrió este experimento... para que no se perdieran...






 




...Aprovechando un queso de mezcla de leche de cabras y ovejas... que es delicioso y suave... rellené las empanadillas... las doblé... las sellé presionando con los dientes de un tenedor... y las barnicé con un poco de aceite...


...También pringué la sartén con una miseria de aceite...


...En cuestión de cinco minutos... las empanadillas se doran por ambos lados... y el queso se funde dentro de ellas... quedando crujientes y deliciosas...


...He probado a hacerlas con empanadillas de harina blanca normal... tambien salen ricas... pero son mucho más pequeñas...


...Estas empanadillas gustan porque no son nada grasientas... sientan fenomenal al estómago... y son algo muy barato... 








...*De...   ''Cada uno se entretiene con lo que quiere''


*******

lunes, 23 de diciembre de 2024




Croquetas de Tomate









...Las croquetas de tomate son un reflejo de lo sabroso y lo suave...


...¡¡¡Deliciosas!!!...





INGREDIENTES


- 1/2 cebolla pequeña

- 4-5 cucharadas de tomate frito

- 3 cucharadas de harina

- leche

- sal

- pimienta molida al gusto

 




...Consiste en primero sofreir la cebolla... picada fina... hasta que esté transparente... sobre ella echar 4-5 cucharadas de tomate frito y sofreir unos 15 minutos a fuego medio... para que se reduzca lo más posible y sin quemarse...


...Y a partir de ahí... hacer una besamel... echando 3 cucharadas de harina sobre el tomate y freírlos juntos... ir añadiendo pequeñas porciones de leche... dar vueltas y más vueltas... hasta que se forme una besamel sin grumos...


...Dejar enfriar y formar las croquetas... pasándolas por... harina... huevo batido... y pan rallado...


...Enfriar en frigorífico... También se pueden congelar...










...Freír en abundante aceite... a fuego medio... y que no confunda el color... ya que con el tomate salen algo más doradas de lo normal...


...¡¡¡ Y a disfrutar !!!...











...*De...   ''¡¡¡Me encantan!!!''


******* 

domingo, 17 de marzo de 2024




Croquetas de Verduras Asadas









...Ya se el por qué se inventaron las ''Croquetas a la polaca''... porque es una forma de aprovechar sobras y llenar estómagos...


...Luego... con el tiempo... las fueron mejorando... y las hicieron ''internacionales''...


...Y eso mismo pienso yo hacer con ''mis sobras''...










...Tenía unas sobras de vegetales asados... me resistía a tirarlos... y he probado ha hacer las albóndigas con ellos...












...Lo trocee todo lo asado menudito... 


...La verdad es que las hice en un periquete... fui añadiendo cosas que me apetecian... sal... 1 huevo crudo... 3 cs de harina...


...Lo mezclé... y quedó... ''ligeramente húmedo''...


...''¡¡¡Pues lo seco con una patata asada!!!''... me dije...












...Mientras picaba e integraba ingredientes... asé una patata en el microondas... y la rallé en grueso... queda mejor que si se machaca con el tenedor... se mezcla mejor...


...No me entretuve ni en formar las albóndigas... simplemente las ''calculé'' con dos cucharas y las fui echando a pan rallado... 


...Después de rebozarlas con el pan... se forman las albóndigas divinamente... 


...Una fritura a fuego medio (6)... sacar... y escurrir en servilleta secante (😜para quitar exceso de aceite)... y... ¡¡¡vistas para sentencia!!!...


...Salieron 11 en total... que como prueba está muy bien... 


...Hablando de pruebas... dos cayeron en muy caliente... ''la fea'' y ''la rota''...


...La mayor parte las cené anoche (6)... y haciendo verdaderos esfuerzos... dejé 3 para ''las 11:30 sagradas'' de hoy...


...PRESENTIMIENTO... 😩 estas se van a prodigar con carnes... pescados... y demás viandas...  








...*De...  ''A estas... las hago internacionales ya!!!''


*******  

martes, 12 de marzo de 2024




Albóndigas a la Polaka







 



...Llevo unos días ''repasando'' la cocina polaca... lo último que he mirado han sido los ''Bares de Leche''... esos sitios de comida ''rápida y barata''...


...Me quedaba media berenjena medio desahuciada... que de dejarla otro día más ''peligraba su existencia''... y me dije...'' 😉  ponte manos a la masa... y a ver que sacas de ella''...


...Se me ocurrió asarla... y hacer un puré con ella... machacándola con un tenedor...






  




...Y una cosa fue trayendo la otra...


...Que si una cebolla caramelizada y chorizo picante crujiente (a falta de bacon) le darían bastante sabor al asunto...






  




...¡¡¡Que si un huevo mejorará la textura!!!...


...Hasta aquí todo iba bien... porque por lo poco que he visto... los polacos agrandan así los platos baratos...










...Por supuesto que no podía faltar el queso fresco...


...Y como iba viendo que la masa así quedaria muy ''líquida''... le añadí tres puñados de pan rallado...










...Lo mezclé todo bien... ¡¡¡pero!!!... ¡¡¡faltaba la patata asada!!!...










...Formé todas las albóndigas... y las fui rebozando con pan rallado... para que quedaran más crujientes...










...Las freí en aceite de oliva virgen... a fuego medio para que no se quemasen... pero para que se frieran por dentro...










...Las hice de dos tamaños (bolas y croquetas)... para saber en cual quedaban mejor...










...Como buena cocinera... ¡¡¡las probé!!!... 😏 como debe de ser!!!...


...Estaban... ricas... pero sabrosas... sabrosas... pienso que no... 😩''que les faltaba algo de asunto''...


...Y es que desde que Lamioni está a dieta (por eso de la tensión)... pues que me estoy acostumbrando a no echar sal a los asuntos... y para mi que es eso lo que noto... ''algo sosainas''... 








...*De...   ''Todo lleva arreglo... menos la... ''


*******




Bolas de Arroz









...A veces es sencillo... y barato... el hacer ''guarniciones vistosas''...


...En casa se nos acostumbró a comer algunas comidas y frutas... disfrazándolas de alguna manera... y hoy comemos de todo...














...Estas ''bolas'' son fáciles de hacer... 


...Lo primero es preparar un arroz blanco... sofriendo un ajo laminado... salteando el arroz... añadir el doble de agua que de arroz... y sazonar con... sal... perejil que le da un toque fresco... y pimienta molida...










...Con dos cucharas se forman unas bolas o croquetas con el arroz...






  




...Se fríen en aceite caliente... a fuego medio...


... 😳 Para mi... han quedado un tanto ''sosainas''... con un sabor ''pobre''...






 




...En próximas ocasiones pienso hacerlas con aquel 😉 ''arroz a la turka'' que resultaba tan rico... con piñones dorados en mantequilla... 








...*De...   ''Probando... probando... se va logrando''


******* 

martes, 20 de febrero de 2024




Soldaditos de Pavía... Pavías




Soldaditos de Pavía





...''Los Soldaditos de Pavía constituyen un aperitivo típicamente madrileño... así como de algunas zonas de Andalucía... 


...Consta de una ''fritura de bacalao rebozado y acompañado de pimiento rojo''...


...Son unas largas tiras de bacalao salado...(el denominado bacalao ''molla'' por no tener ni piel ni espinas)... previamente remojado en un macerado de (aceite de oliva + zumo de limón + ajo) para que pierda la sal... y posteriormente rebozado en una pasta de freír coloreada con unas hebras de azafrán (o con cúrcuma en caso de que no se tenga azafrán) y con un poco de levadura para que les de textura de buñuelos...



Receta


Ingredientes

1 kg. bacalao desalado

2 huevos

200 gr. harina de trigo (sin gluten para los celíacos)

2 cucharaditas de levadura química

100 cc de cerveza (se puede suprimir)

Aceite de oliva virgen extra (para freír)

2 dientes de ajo

Perejil fresco

Sal (al gusto) 



Elaboración


...En un recipiente hondo se prepara la ''masa''... con los ajos (mejor si son prensados) se baten los huevos... se añade la cerveza (puede suprimirse)... y se añade la harina con la levadura... sin dejar de batir enérgicamente... hasta integrarlas bien... se echa la cúrcuma (si se carece de perejil)... se añade el perejil fresco picado... (Masa Orly)...


...Se tapa la masa... que debe de quedar ligeramente espesa... y se deja reposar unos 15'...


...En esa masa se rebozan trozos de bacalao... que no deben de ser muy gruesos para que se frían bien...


...El aceite de la fritura debe estar caliente y cubrir al menos la mitad de los buñuelos... que se fríen a fuego medio alto... hasta que se doren...


...Se adornan con pimientos rojos... asados o fritos...




Pavías






...PAVÍA... es el nombre dado en Andalucía... que en lugar de emplear bacalao se elabora con merluza... con el mismo procedimiento de los soldaditos... marinandolo con (zumo de limón + aceite de oliva + un poco de aguardiente) una hora antes de la fritura...


...Las ''pavías'' tambien se pueden elaborar con bacalao... 😜 y hay una forma de distinguirlos...




...LA PAVIA... de merluza



...EL PAVÍA... de bacalao




...El nombre de este plato ha dado lugar a numerosas teorías...


...Una de ellas menciona que el nombre de Pavías se debe a que su color ''recuerda el uniforme de los húsares de los tercios españoles que combatieron en la Batalla de Pavía en 1525''... en la que las tropas españolas de Carlos I derrotaron a los soldados franceses de Francisco I...


...Así... la decoración con pimiento rojo se usa para simular los galones de los soldados...










...Otro versión sobre el origen de su nombre dice que éste viene dado por ''el hecho histórico de la disolución de las Cortes por los húsares al mando del General Pavía...


...Este acto acabó con la Primera República... siendo posible que los madrileños vieran en las casacas de color rojizo de éstos cierto parecido con el plato...


...Esta versión es cuestión de debate entre autores... ya que algunos niegan esta última afirmación... mientras que otros la afirman...


...El gastrónomo y periodista Dionisio Pérez en su obra póstuma... ''La cocina clásica española''... los denomina ''soldados de cuota''...


...¡¡¡😳 Curioso que cosas tan dispares den nombre a un plato😜!!!...








...*De...  ''A partir de ahora... aquí son todos ''platos MariPili'' 😂 ''


*******