miércoles, 26 de octubre de 2022




Ensalada de Calabacín









...Una ensalada muy clásica en este palacete...


...Y muy apropiada para las inusuales temperaturas veraniegas que estamos padeciendo en estas fechas... ya que tener 27ºC en finales de octubre... hace que añoremos las humedades de las lluvias que suelen acompañarnos...


...En realidad esta receta... que me enseñó mi apreciada amiga MariSol hace muchos años... y que no dejo de hacer una y otra vez durante años... no es la ''buena''... quizás algún día haga ''el original''...


...Esta está ''agrandada'' con la patata... para que llene más... y para que cunda como plato único...










...Tampoco la he hecho como suelo realizarla... en esta ocasión he tirado de mandolina... pensando que así la cocción iba a ser más homogénea e iba a estar mas rica... ¡¡¡y no!!!... Si han cocido por un igual... pero están más sabrosos en tacos como para ensaladilla...










...Se cuece primero el calabacín... y en el mismo agua se cuece la patata...


...En ese tiempo cocí los huevos que lleva la receta...










...Pero recordé que tenía unos ''huevos belgas'' que convenía comer en primer lugar... y esos fueron los que utilicé...


...Ahora tengo nuevos ''huevos belgas''... y más frescos...










...Fui preparando... el calabacín escurrido (suelta bastante agua)... las patatas cocidas... las yemas de los huevos cocidos las reservé para adornar...










...Y preparé la ''vinagreta'' con la que se remoja todo... que es muy sencilla


...Piqué menudita una cebolla pequeña... las claras de los huevos... regué todo con vinagre de manzana y con dos dedos de aceite virgen extra...


...El prepararla en un bote de cierre hermético... facilita el agitarla y que emulsione mejor...










...Con un aro de emplatar... fui distribuyendo en capas los ingredientes...



- patatas

- calabacín

- vinagreta



...Escurriendo bien esta última para que no se empoce con líquidos la ensalada...










...Una vez bien lleno el aro... se ''pinta'' con una cucharadita de mayonesa y se adorna con las yemas trituradas con un tenedor...










...Quería reservar la ensalada para la cena... y no he dado ni una... ni en el tamaño del molde... ni en la repartición de los ingredientes... y uno de los aros se me ha quedado en ''media ración''...










...Pero siempre se pueden encontrar soluciones a los asuntos...










...Por contar algo positivo... además de lo fresca y rica que estaba... es que se puede sacar perfectamente del recipiente con una espátula apropiada... y queda tan presentable como si se la hubiera puesto el aro en el mismo plato...


...Es otra de esas recetas que no te cansas de repetir... por lo agradable... rica... y suave... que es de tomar...








...*De...   ''Si te sale bien... no cambies la receta''


******* 




Setas al Ajillo









...Primero y primordial... LAVAR las setas... para que suelten arenas o tierra...


...Después... SECAR BIEN... Lo facilita mucho uno de esos escurridores que las centrifugan... Con dos escurridos quedan ''vistas para sentencia''...










...Echar en un vaso de batidora... ajo (mejor picado)... sal (como para sazonar todas las setas)... aceite virgen extra... y dos puñados de perejil...










...Tiene que ser la cantidad suficiente para impregnar todas las setas que se vayan a hacer...










...Se tritura todo... sin importar que queden algunos pedazos de ajo o de perejil...










...Hay que procurar que las setas queden de un tamaño parejo... para que luego se hagan todas por un igual...










...En una sartén... se rebozan las setas con el batido preparado... y se sofrien tres o cuatro minutos destapados...










...Luego se cuecen unos cinco minutos y tapados...










...Continuar a fuego fuerte y destapadas...











...Cuando se vuelve a ver que en el aceite no quedan restos del jugo que han soltado las setas... ¡¡¡ya están hechas!!!...










...Se procura... escurrir lo máximo posible el aceite... y emplatar...


...En este punto se pueden comer solas... en revuelto... en tortilla... y en donde se quieran poner...










...Como es típico en mi... con unos restos de macarrones me encantaron...


...Pero decir que estaban riquísimas... en mi caso no es muy fiable como ''testigo''... ya que a mi me gustan desde siempre y como sean...








...*De...   ''En esta casa no se desperdicia nada''


*******