domingo, 9 de enero de 2022

 



¡¡¡ Que Lista es la Vaca !!!









...¡¡¡Que si el ministro dijo!!!... 

...¡¡¡Que si la oposición distorsionó para provocar!!!... 

...¡¡¡Que si el comentarista va con el que él vota!!!

...¡¡¡Que si el ganadero oportunista comenta!!!

...¡¡¡Que sí...!!!








...*De...   ''¡¡¡... yo estoy con la vaca!!!''


*******




Huevos Encapotados









...No se de donde se sacó en mi casa este nombre de ''Huevos encapotados''... pero así los he conocido y recordado toda mi vida...


...Para mi... es el frito más rico y sabroso que conozco...










...Reconozco que ''mimisma'' tenía un día de ''remango''... de esos que puedes hacer todo lo que se te presente sin amilanarte...










...El primer paso es cocer los huevos...


...Es una tarea que facilita el cocedor de huevos... que los saca en su punto justo...


...Pero sin él tambien resulta sencillo... se pinchan los huevos en su zona más redondeada... (para que no se rompan al hervir)... se meten en el agua fría... y en cuestión de unos 8'... desde que el agua rompe a hervir... están hechos...


...Una vez fríos... se pueden lonchear con cuchillo... pero yo prefiero hacerlo con el ''loncheador''... me da la sensación de que se aprovecha mejor el huevo... y se que con dos lonchas tengo la medida para cada huevo encapotado... así salen de un tamaño más o menos parecido...










...El segundo paso es hacer una bechamel... ligeramente ''clarita'' y en caliente... en donde se van echando las láminas de huevo... que se cubren con la masa... y se van sacando para que se enfríen y tomen forma...










...Merece la pena pringarse de pleno y hacer una cantidad importante... ya que una vez preparados y empanados... se pueden congelar para otros ''eventos''...


...Yo ya tengo una buena remesa congelada...


...Los que preparé solo con las ''tapas de clara'' que quedan al borde de los huevos... salieron tan ricos o más que los que llevan yema...










...El paso más laborioso consiste en...

 

1º) rebozar uno a uno con harina... 

2º) pasar uno a uno por huevo batido... 

3º) rebozar uno a uno con pan rallado...


...y resulta laborioso ya que todo lo que toque al huevo batido se va añadiendo a los dedos y hay que lavarse las manos muchas veces...










...Se les puede recortar la masa que ''se ha desparramado'' al formarlos... para dejarlos igualados y bonitos... pero con los ''tiempos de crisis'' que corren... no estamos para hacer el menor desperdicio...










...Lo positivo es... que se pueden dejar listos con antelación... y quedan perfectamente fritos y calientes si se fríen justo antes de comerlos...










...Para que queden doraditos y no muy arrebatados o requemados... lo mejor es freirlos a un fuego medio alto... en mi caso al 6-7... teniendo la precaución de no pincharlos ya que ese orificio sería una salida de escape para la bechamel...










...No se si es porque hacía muchísimo tiempo que no los tomaba... ¡¡¡que me supieron de rechupete!!!...


...Por eso recomiendo que se calcule el freír por lo menos uno de muestra por eso de ''MATAR EL SINCIO''... 


...  😩 Me parece increíble que la RAE no tenga recogida la palabra ''sincio'' (deseo o apetito intenso de alguna cosa)...








...*De...   ''Cosas que saben a gloria''


*******       




Empanadillas de Espinacas









...Llevaba un tiempo deseando hacerlas...


...Desde que probé unas de esas empanadillas... de marca conocida y de elaboración pobre... ya que para nada recuerdan a esas que se hacían en tu casa... con su cremita bechamel... con esa cremosidad de lo bien hecho...










...Aprovechando que de este año no pasaba que hiciese los ''huevos encapotados''... que tan ricos recuerdos me evocan... solo tuve que repartir la besamel entre dos... parte para los huevos... y otra para las espinacas...


...Es muy sencillo... Freír cebolla picadita... y añadirla las espinacas... dando a todo un buen salteado... que les quite ese sabor a crudo que aprecias en las prefabricadas... y seguir cociendo en la bechamel... procurando dejar una consistencia como para croquetas (un poco más dura)...


...Si sobra masa... ya que el relleno no lleva mucha... siempre se puede aprovechar para otras elaboraciones... como croquetas... como crema para guarnición trabajando la bechamel un poco más añadiendo más leche... pudiendo congelarla para que dé tiempo a pensarlo...










...Tras formar las empanadillas con el relleno... sellarlas con la vieja técnica del tenedor... y pintarlas con huevo batido para darlas ''brilli-brilli''... las metí a horno moderado (180º C)... unos 5' - 6' o hasta que se doren bien...


...En un principio dudé entre asarlas o freírlas...










...Me gustan de las dos maneras y la diferencia solo se aprecia si te sobra alguna... ¡¡¡las horneadas se conservan mejor para la posteridad!!!...










...Realmente salen riquísimas y cremosas...










...Merece la pena el hacer los fritos caseros... No tienen nada que ver con los que compras...








...*De...   ''¡¡¡Como me gustan los fritos!!!''


*******

 



Cigalas Vivas









...En cuanto me llegan ''bichos'' andando por el paquete... pierdo la compostura...


...Íbamos recopilando ''material'' para las fiestas... de forma que nos resultara más económico...  porque todos sabemos los ''subidones de precio'' que dan los productos justo en las fiestas...










...Y cuando ''Lamioni'' (mi serpa preferido) se programa con algo... ni reseteandole da marcha atrás...


...Ya llevaba un tiempo hablando de ellas... amenazando de que si las encontraba del calibre adecuado... ''gordas... medianas... de ración''... iba a comprarlas... Y como no hacemos ni viajes... ni vacaciones... ni nos damos otros gustos caros... a mi no me pareció nada mal... 


...El las quería mas ''gordas''... pero entre las de tamaño ''arrocero'' y nada... debió de pensar eso de ''más vale cigala en mano... que cientos nadando''... y se presentó con el alijo...










...Dudé entre... consumirlas ya... o dejarlas para Nochebuena... Faltaban tres días y en esta segunda opción necesitaban ser congeladas...


...Me resultaron tan ''simpáticas'' con eso de ''hacerse las muertas en cuanto las tocas''... que las dije... ''muerte la vais a tener seguro y en breve''...










...Y en un abrir y cerrar de ojos plantee la maniobra de intendencia...










...Decidí elaborarlas con arroz... por eso de que cunden más... y para ello el primer paso fue el cocerlas durante cuatro minutos... de forma que aseguraba que estaban cocinadas... y que el caldo me iba a servir como ''fumé'' que dicen algunos para cocer el arroz...










...El siguiente paso fue preparar un sofrito... a base de ajo... cebolla... zanahoria... y pimientos rojos y verdes...


...Ya solo con él (el sofrito)... hubiese salido un arroz de exposición en cuanto a sabores...


...Pero además... añadí cuatro mejillones que los potencian en cualquier preparación de este tipo...










...Cuando el arroz ha cocido unos 15'... con el doble de caldo de cocer las cigalas... deposité a estas encima... para que volviesen a coger calor...










...La verdad es que el experimento mostraba una imagen y un aroma de lo más apetecibles...










...Una vez más... salió un plato libre de pesadas grasas... apetitoso a la vista... y muy sabroso a la hora de comerlo...










...En ''el palacete del plato único'' triunfó ampliamente...










...Como soy ''la reina del socarrao y lo pegao''... a ''mimisma'' le salió lo que en mi pueblo se denomina ''un platao''...








...*De...   ''Nadie engorda de milagro''


*******