Torrejas… Torrijas… tostadas…
…Me
cuesta creer que mis famosas torrejas no hayan tenido sitio en este blog…
…Por
tanto… voy a darlas ‘’el color’’ que ‘’se merecen’’…
…Cundo
‘’guardas’’ las cosas con tres nombres distintos… cuesta encontrarlas… Pero a
la vez aprendes que defines las mismas cosas con torrejas… torrijas… y con las
tostadas… estas últimas son las francesas (posiblemente copiadas de las
españolas y adaptadas a ‘’sus mantequillas’’)…
…He
escuchado muchas veces eso de… ‘’Los últimos serán los primeros’’… y eso la
ocurrió a esta…
…que
fue la última… pero hoy es la primera… por ser la mas fea... la mas remojada… la mas
guardada… y la mas saboreada…
…Las
torrejas me gustan de pan… en recuerdo a aquel ‘’pan de gallofa’’… con lo que
se hacían antiguamente… tan difícil de encontrar hoy en día… que permitía que
‘’los jugos de la leche y el almíbar’’ se colasen por sus agujeros e hiciesen
crecer de tamaño a las torrejas… La ‘’chapata’’ y ‘’el pan artesano’’ son los
que mas me gustan en estos días…
…Conviene
que el pan sea del día anterior… se cortan mejor las rebanadas y se remojan
mejor… Pero chupan mas leche… por lo que la gente suele usar ‘’panes de
torrejas’’ (antiguos ‘’bollos suizos’’)… con los que salen auténticas
‘’torrejas babas’’… muy difíciles de elaborar…
…La
intendencia en este caso es primordial… seguir los pasos con orden esmerado
para no crear un auténtico ‘’patatal’’ en la cocina… Ayuda mucho… ir quitando
de en medio los ‘’trastos’’ que se van utilizando…
…Aromatizar
la leche con la que se van a remojar las torrejas… cociéndola un buen
rato… con canela… piel de limón y azúcar…
…Las
torrejas me gustan de pan… en recuerdo a aquel ‘’pan de gallofa’’… con lo que
se hacían antiguamente… tan difícil de encontrar hoy en día… que permitía que
‘’los jugos de la leche y el almíbar’’ se colasen por sus agujeros e hiciesen
crecer de tamaño a las torrejas… La ‘’chapata’’ y ‘’el pan artesano’’ son los
que mas me gustan en estos días…
…Conviene
que el pan sea del día anterior… se cortan mejor las rebanadas y se remojan
mejor… Pero chupan mas leche… por lo que la gente suele usar ‘’panes de
torrejas’’ (antiguos ‘’bollos suizos’’)… con los que salen auténticas
‘’torrejas babas’’… muy difíciles de elaborar…
…La
intendencia en este caso es primordial… seguir los pasos con orden esmerado
para no crear un auténtico ‘’patatal’’ en la cocina… Ayuda mucho… ir quitando
de en medio los ‘’trastos’’ que se van utilizando…
…una
vez bien remojadas en la leche… conviene dejarlas al aire incluso varias horas…
para que se empapen bien… y esto luego ayuda a su manejo… y a que nos manche
menos el aceite a la hora de freírlas…
…En
este tiempo de espera… se va preparando el almíbar… echando a partes iguales…
vino blanco (de ‘’solera barata’’) y agua… A ellos añadir varias pieles de
limón… canela en rama… y azúcar al gusto (los golosos mas… y ‘’mimisma’’ poco)…
El vino las hace menos empalagosas… menos pesadas… y más digestivas…
…Seguido
se preparan los huevos batidos… según la cantidad de pan empleado… y en caso necesario
se van añadiendo más… Será porque lo he visto hacer muchas veces… que añado un
poco de sal en ellos… pero no sabría decir el por que…
…El
aceite tiene que ser abundante… Se fríen unas cortezas de piel de limón en el…
¿para ‘’cambiar’’ su sabor?… posiblemente…
…El
‘’diseño del campo de batalla’’ cada uno se lo monta procurando facilitar la
labor lo mas posible y que lo que se manche sea lo mínimo… pensando que…
rebozamos las torrijas remojadas con el huevo… las freímos hasta que se doren por
ambos lados… las cocemos un poco en el almíbar… y las sacamos… escurridas… a un
recipiente metálico que es el que las va a dar el frescor justo para poderlas
comer en cualquier momento… Y todas estas maniobras… gotean y manchan…
…Conclusión…
todo esto se hace mejor con dos espumaderas… una para sacarlas del aceite… otra
para sacarlas del almíbar… ¡¡¡Procurando no confundirlas… que el aceite salta
con los líquidos extraños!!!...
…Una
vez doradas en el aceite… se pasan al almíbar… en donde se dejan cocer por
ambas caras un rato…
…y
se van sacando… escurridas… al recipiente en donde se van a guardar… a ser
posible con tapa… y sino se tapan con film…
…Como
duran varios días… van soltando el almíbar al fondo… por lo que conviene
cambiarlas de posición… las de arriba abajo… para que salgan húmedas… pero no
en exceso…
…Habrá
quienes las tomen ‘’en plato’’… pero si hay golosos en casa… tenemos que contar
con que suelen darse ‘’paseos nocturnos’’ y las toman ‘’a dedo’’… Son típicos
los sonidos de la tapa a altas horas de la madrugada durante las épocas que se
hacen… y se les descubre al día siguiente por los goterones de almíbar que hay
en el suelo…
…Estas
son las torrejas que ‘’mimisma’’ hace todas las navidades… es la ‘’receta
adaptada’’ que un gran repostero de Torrelavega tuvo a gala enseñarnos hace ya
muchos años… y que el las llamaba tostadas… Un manjar de dioses…
…*De… ‘’Yo también he dejado goterones en el
suelo’’
*******