Mostrando entradas con la etiqueta QUESOS.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUESOS.... Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2024




Fritos de Queso









...Hoy he escuchado la frase que decía... ''de los errores se aprende''...


...Y tengo un plato del que puedo sacar toda una universidad en eso del aprender... no ha salido... ni sabroso... ni bonito... ni presentable...


...Los ingredientes son pocos y escasos... y necesita un poco más de ''condimentos'' que lo alegren...



2 Patatas

Queso semicurado de Toledo

1 nuez de mantequilla

1 sazón de pimienta

1 sazón de sal

  mantequilla para freír (solo pintar la sartén)




...Pensé que con ellos iba a quedar un plato sano y apetitoso...










...Corté las patatas en tacos medianos... los coloqué en un bol... con un poco de agua en el fondo... tape el recipiente con papel film... y las hornee 5 minutos en el microondas...


...1º error... no retirar el agua de cocerlas...


...Las machaque con un tenedor... se formó un puré consistente... sazone con sal y pimienta... añadi un nuez de mantequilla... y di vueltas y vueltas...


...2º error... forme unas bolas demasiado pequeñas de tamaño...










...3º error... debiera haber formado cada uno de los fritos con dos bolitas...










...4º error... debiera haber rebozado los fritos con huevo y pan rallado... se hubieran manejado mejor...










...5º error... freírlos solo mojando la sartén con mantequilla...


...Posiblemente fritos en abundante y caliente aceite de oliva... se hubieran salvado... 


...Aunque en un principio parecía que iba a conseguir sacarlos adelante... simplemente dándoles la vuelta... la verdad es que se empezó a derretir el queso de mala manera... se pegoteaban a la sartén... y salieron hechos un fiasco...










...Y dentro de tanto descalabro... además... de sabor quedaban un poco sosainas...


...6º error... poner un queso con más sabor... un queso azul... un cabrales... y un poco de cebollino...    


...Ya tengo material para experimentar en breve... 








...*De...   ''Me salvaron una comida''


******* 

viernes, 1 de marzo de 2024




Yogur... Seco en Bola... QURUT









...Hay alimentos que nos resultan desconocidos... a pesar de llevar varios milenios consumiéndose por otras regiones...


...El  QURUT  es un alimento poco conocido en la gastronomía... es una bola de yogur seco (deshidratado)... originario de Asia Central... a pesar de ser considerado beneficioso para la salud al ser rico en calcio y proteínas... y permitir un transporte cómodo...


...Son pequeñas esferas de leche fermentada... de cabra... oveja... camellas... yeguas... o yogur agrio... que facilita su conservación... y que están presentes en la dieta de los habitantes de Asia Central desde hace siglos...


...Kurut o Kurt... se traduce como ''seco''...


...El KURUT... se hace eliminando la humedad de la masa de leche condensada... luego se dobla en un paño y se cuelga en un lugar sombreado... Cuando ha perdido toda su humedad se forma una masa lechosa espesa... al que se agrega sal... se le da forma de bolas... y se secan al sol... 










...Cuando no había frigoríficos... era la solución ideal para que la leche se conservara acta para el consumo y formara parte de las provisiones en los desplazamientos de los pueblos nómadas... abultaba poco...


...La leche fermentada se hervía hasta conseguir una pasta... a la que a veces se le añadía sal... se modelaba en diversas formas... y se dejaba secar a la intemperie...


...Con el paso del tiempo... su maduración lo intensifica... dejando... en algunos casos... en el paladar un gusto como el queso azul...


...Afirman que... su consumo favorece la longevidad... mejora la digestión (antiácido)... previene la osteoporosis... es muy recomendado en lactantes... niños pequeños... y mujeres embarazadas...










...Se encuentra con formas... cónicas... cuadradas... alargadas... o simplemente sin forma definida...


...El color blanco a veces es sustituido por tonos grisáceos... rojizos... e incluso violáceos... dependiendo de los aditivos que se le añada...


...Los aditivos añadidos... le confieren toques de ahumado o notas herbales...


...Sirve como... aperitivo... bebida (disuelto en agua)... aditivo de sopas... guisos... ensaladas ... Combina con tomate fresco... cebolla frita... y pan hojaldrado...


...Mantiene el auténtico sabor del yogur tradicional... por lo que la industria alimenticia... usándolo en polvo... ha revolucionado con el algunos productos como... chocolate... aderezos... bebidas... helados...






Mansaf jordano





...El  YAMID...(yogur seco)... es muy popular en la cocina jordana... debido a que es uno de los ingredientes principales de su ''plato nacional''... el Mansaf... (plato de arroz y cordero)... debido a que el cordero se cuece en el yamid...


...El ''YOGUR SECO''... (kurut)... tolera bien los cambios de temperatura y se puede almacenar hasta siete años... es bastante nutritivo... contiene vitaminas (C y A)... sirve como un buen probiótico...


...Tiene una composición única... proteínas lácteas completas... sustancias biológicamente activas... carbohidratos... enzimas... oligoelementos... vitaminas...








...*De...   ''Milenios sin saber de sus buenas propiedades''


******* 

miércoles, 28 de febrero de 2024




Quesos Israelitas









...Si hay algo que me gusta... es el queso...


...Por eso... dentro del documental del chef Peña sobre los quesos israelitas... tuve que hacer un ''aparte''...











...No solo por el tipo de quesos... sino porque la persona que los elaboraba... tiene una ''filosofía'' especial para hacerlos...










...''Los factores que influyen en el sabor del queso...son... la raza de la cabra... su alimentación... y la dirección del viento''... 😜 dice...






 




...Omer Seltzer... el productor y vendedor de quesos... los elabora de forma artesanal con queso de cabra... y refiere que tiene un queso para cada día y que los productos locales deben venderse en el lugar en donde se elaboran... no vende sus quesos fuera de su granja... los restauradores tienen que ir a ella para comprarlos y poder ofrecerlos luego en sus restaurantes...










...Omer realiza una degustación de quesos... en la que explica el método de elaboración... el tiempo de curado... la textura conseguida... los distintos recubrimientos para conseguir más o menos humedad lo que les proporciona distintas cremosidades... y distintos tipos de acidez...


...Los envueltos en hojas de parra... guardan mayor humedad... lo que les hace más cremosos...










...Los que tienen una cobertura de carbón... tienen un gusto a ahumado...










...El denominado ''Búlgaro''... más ácido y con gusto a cítricos porque las cabras comen limones al final del otoño...


...El ''Búlgaro'' me resultó familiar... 😜 ya que es un queso habitual en la despensa de este Palacete... y para mi ''uno de mis preferidos''... solo... con pan... rallado... en tortilla francesa... ¡¡¡Un todo terreno!!!...










...Omer refiere que es en su ''Cueva''... en donde da sabor a sus quesos... en donde son preparados y madurados...










...La cueva está hecha con yeso... lo que facilita que la temperatura y la humedad sean constantes...










...En la cueva... el queso empieza colocado arriba...






 




...y los va bajando conforme se van curando... con el paso del tiempo...      


...Curioso el tiempo y el trabajo que llevan los productos... y luego 😏 renegamos del coste que nos suponen...


...Si solo viendo el reportaje yo ya disfrutaba imaginando sus sabores... ¡¡¡ya lo tengo decidido!!!...  








...*De...   ''En mi próxima reencarnación...¡¡¡catadora de quesos!!!''

 

*******

martes, 17 de octubre de 2023




Queso Junco




















...Y compruebas lo sabroso y tierno que es este queso... de leche cruda de oveja... de corteza lavada...







TABLA ''STAY AT HOME''

 https://queseriacultivo.com/ 

TSURU: Queso azul fuerte. De pasta enmohecida que destaca por su veteado generado por desarrollos microbiológicos heterofermentativos de bacterias del ácido láctico (LAB) durante el proceso de fermentación. Madurado en cueva sobre madera en condiciones aeróbicas durante 40 días; después pasará dos meses más en un espacio refrigerado bajo condiciones anaeróbicas para impulsar los desarrollos enzimáticos que definirá su textura y aroma del Penicillium roqueforti, picante y salino.0,250gr aprox.

BRAOJOS: Este queso tiene un sorprendente aroma a leche de oveja y una consistencia cremosa comparable a la de la nata espesa. Su sabor es dulce y aterciopelado, con ligeros matices de acidez. Su afinado dura entre 18 y 35 días. Uno de los quesos más personales de Cantagrullas. (Ramiro, Valladolid) 0,250gr aprox.

MESTA:  Queso de formato torta que posee el carácter típico de las tortas extremeñas, más con una finura y elegancia en los matices realmente interesante cuando hablamos de quesos de intensidad alta. Pasta cremosa y regular, punto de amargor proveniente del cuajo vegetal utilizado en su elaboración, y corteza fina y ligera cubierta de brevibacterium1ud

FRIDA: Queso de pasta blanda elaborado a partir de leche cruda de oveja. La corteza se lava con agua y sal durante su proceso de afinado, influyendo en el desarrollo de la bacteria brevibacterium linens, causante de su coloración rosácea y de los sabores más ''cárnicos'' e intensos de este queso. Es un queso de aromas frutales y sabores ligeramente taninos.(Ramiro, Valladolid) 0,250gr aprox.






...Te animas por entrar a su página web... que está hecha con auténtico esmero... te enteras de la historia de esta quesería... las distintas elaboraciones...  


...Pero no te molestes en comprar una ''Tabla''... porque están todas agotadas... 





https://birrasyquesos.wordpress.com/2021/03/08/queso-granja-cantagrullas-frida/ 


https://queseriacultivo.com/content/junco




...*De...   ''La devoradora de quesos''


******* 

viernes, 19 de mayo de 2023




Crujientes de Queso









...Han sido demasiados años comiendo un tentempié a las 11:30 h... y ahora que no tengo necesidad de esperar la hora de la comida... sigo ''manteniendo la costumbre''...


...No necesito mirar el reloj para saber la hora que es...


...Y he especializado el ''tentempié'' en cosas que se elaboran sencillamente... que no llenan hasta el punto de quitar el hambre... que se conservan bien hasta otros momentos posteriores...










...Todo eso lo consigo con unas obleas de empanadillas... o con unas tortillas para hacer  fajitas...










...Normalmente las hago al horno... o a la plancha... a fuego suave...










...que las deja crujientes y con el queso derretido... o el chorizo casi frito dentro...










...Pero en esta ocasión... probé a freírlas... para saber el aspecto que tomaban las obleas...










...¡¡¡Y salieron de lujo!!!...  


...Crujientes por fuera... y con el queso derretido dentro... 


...Pero se trata de comer la menor cantidad de productos grasos... bien para ahorrar aceite... o bien para proteger el hígado graso... 


...Conviene tener a mano recetas que se puedan hacer rápidas... y sean lúcidas a la vista... para ''casos de necesidad''...








...*De...   ''Soy la reina de los experimentos''


*******

martes, 20 de septiembre de 2022




 



Crujientes de Queso









...Hoy es un día de ''sobras... experimentos... y limpiezas''...


...De ''sobras''... ¡¡¡que he dejado el frigorífico LIMPIO como una patena!!!...










...APROVECHANDO que las obleas restantes no pueden estar mucho tiempo abiertas... porque se secan se parten... y demás perendengues...


...He gastado esas ''esquinas de queso''... que vas dejando para rallar o cortar sobre cualquier otro plato... ¡¡¡No ha quedado ni una ''esquina''!!!...










...Lo siguiente... ha sido... ''EXPERIMENTAR los cortes'' de los distintos quesos... y la colocación dentro de la oblea... para poderla doblar o enrollar... además de evitar que corten la oblea y se salgan en la sartén...










...Creí que lo más seguro era el rallar el queso... ¡¡¡pués no!!!...


...Ocupa mucho espacio... dificulta la elaboración (doblar o enrollar)... y a la hora de la verdad... ¡¡¡se queda en veremos!!!... es decir... que se funde dentro de la oblea... pero da la sensación de escasez...










...Los trozos más medianos... cortan la pasta de la oblea... ¡¡¡y estamos en el modo ''desparrame'' fuera de la oblea!!!...


...Posiblemente con un queso más blando y fundente... como el de nata de estas zonas... o como el cambozola... queden bien...










...O fileteando más pequeño... y para empanadillas... es el corte correcto...










...Después... la mecánica es sencilla...


...Pincelar con mantequilla la sartén cada vez que vas a dorar una... y a un fuego bajo alto (5)... ir dorando los productos...










...Voltear cada pieza con una espátula... facilita la labor... y no rompe las obleas...










...El resto es cuestión de paciencia... el ir haciéndolas hasta que doren...










...E ir tostándolas al gusto... más o menos doradas...










...Todas quedan crujientes... y el queso como si fuera un suspiro...


...Son agradable de tomar... y ''al gusto''... ya que las haces con quesos que en general te gustan...








...*De...   ''¡¡¡Otro experimento hecho!!!''


*******