Resiliencia…
´´Quien tiene coraje y confianza no zozobrará jamás en la angustia´´…
Ana Frank

´´La resiliencia habla de una combinación de factores que permiten a un niño, a un ser humano, afrontar y superar los problemas y adversidades de la vida.´´…
´´La resiliencia, palabra tomada de la física o de la química, alude a una propiedad de algunas sustancias, como el acero, que recobran su forma a pesar de los intentos de deformarlas´´…
´´…es decir, de que las personas pueden sobreponerse a las experiencias negativas y a menudo hasta se fortalecen en el proceso de superarlas´´…
´´… Un creciente número de estudios pone en tela de juicio la idea de que el estrés y el riesgo (incluyendo abusos, pérdidas y abandono, o simplemente las tensiones comunes de la vida) inevitablemente condenan a la gente a contraer psicopatologías o a perpetuar ciclos de pobreza, abuso, fracaso escolar o violencia´´…
´´… El proceso de adquirir resiliencia es, de hecho, el proceso de la vida, dado que toda la gente debe superar episodios de estrés, trauma y rupturas en el proceso de vivir´´…
´´… el conocimiento de cómo se sobreponen los adultos expuestos a tensiones personales o laborales es aún incipiente… pero……
´´… la disponibilidad de factores protectores personales y ambientales determinará el tipo de reintegración´´…
´´… en principio se pone en contacto con ciertos rasgos propios y ambientales que amortiguan esa adversidad´´…
´´…El Modelo de la Resiliencia ofrece dos mensajes importantes: que la adversidad no conduce automáticamente a la disfunción, sino que puede tener diversos resultados para el individuo que la sufre, y que incluso una reacción inicial disfuncional a la adversidad puede mejorar con el tiempo´´… e incluso… reforzarse…
Definición de resiliencia y Factores protectores…
´´La resiliencia puede definirse como la capacidad de recuperarse, sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad, y de desarrollar competencia social, académica y vocacional pese a estar expuesto a un estrés grave o simplemente a las tensiones inherentes al mundo de hoy´´…
´´Esta definición deja en claro que en la actualidad todo alumno, y de hecho toda persona, joven o vieja, necesita desarrollar resiliencia.

No existe ninguna definición universalmente aceptada de "resiliencia", pero casi todas las que figuran en la bibliografía son muy similares… personalmente me gusta la de...
Richardson y sus colaboradores (1990) la describieron como…
“…el proceso de lidiar con acontecimientos vitales disociadores, estresantes o amenazadores de un modo que proporciona al individuo destrezas protectoras y defensivas adicionales a las previas a la disociación resultante del acontecimiento".
Higgins (1994) re toma este planteo al definir la resiliencia como…
"el proceso de autoencauzarse y crecer"…
Wolin y Wolin (1993) la describen como…
"la capacidad de sobreponerse, de soportar las penas y de enmendarse a uno mismo"…
Estos autores explican que el término "resiliente" se ha adoptado en lugar de otros anteriores que empleaban los investigadores para describir el fenómeno, como invulnerable, invencible y resistente, porque la acepción de "resiliente" reconoce el dolor, la lucha y el sufrimiento implícitos en el proceso.
Rirkin y Hoopman (1991), la cual contiene los elementos de la construcción de resiliencia que deberían darse en las escuelas…
´´La resiliencia puede definirse como la capacidad de recuperarse, sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad, y de desarrollar competencia social, académica y vocacional pese a estar expuesto a un estrés grave o simplemente a las tensiones inherentes al mundo de hoy´´…
Esta definición deja en claro que en la actualidad todo alumno, y de hecho toda persona, joven o vieja, necesita desarrollar resiliencia.

…´´Lo que no te mata, te fortalece´´...
Como estimular la resiliencia
· Un deseo intenso de salir del problema
· Una búsqueda de alternativas de solución
· Una oportunidad
· Aprovechar la oportunidad
· Mantener el trabajo prospectivamente (mirar el futuro)
· Ser perseverante.

Factores protectores internos… Factores protectores internos… características individuales que facilitan la resiliencia
|
Factores protectores ambientales… Características de las familias, escuelas, comunidades y grupos de pares que fomentan la resiliencia
|
´´Cuando uno se siente querido y agradecido…
…también siente fuerzas y ganas de ayudar al otro´´…
http://www.scribd.com/doc/30085107/RESILIENCIA-El-Poder-Tras-Los-Problemas
http://www.educadormarista.com/ARTICULOS/Resiliencia_en_la_escuela-c1.htm
***************