Divertidas…
…frutas… hortalizas… verduras...
 
Me paseo de vez en cuando por internet buscando imágenes divertidas 
de frutas... verduras  y hortalizas… 
y la imaginación empleada en algunos casos es digna de aplausos…

…Las primeras las encontré hace tiempo en infojardin… 

o  se pueden encontrar en…

...quieroalgodiferente.…
 
acompañadas de otras novedosas y muy bonitas para mi gusto…
 
…La recopilación más amplia sobre ellas… 
la he encontrado en…
 
 
 
...tonterias.com...
 … que desde hace años es pionero en imágenes de este tipo… 
 
 
…Luego el ‘’de boca a boca’’ y 
el ‘’mira a mira’’ van fomentando este tipo de arte… 
que con diversas técnicas en la que prima la talla de las piezas…
…el arte de conseguir escenas que transmiten emociones… 

…programas de ordenadores que ayudan a digitalizar las fotos…  
 
 
...consiguiendo escenas magníficas…
 
 
...corrigiendo o poniendo elementos…
 
 
 
…Cualquier material puede servir…
 
 
 
 
 
...solo es necesario disponer de un artista…
 
 

…Este arte efímero y perecedero… 
se perpetúa en la fotografía… 
dejando muestras de las creaciones de sus autores… 
Algunos auténticos artistas… 
bien por su forma de tallar… 
de exponer o de oportunidad…
 

… como la artista china "Ju Duoqi"… nos muestra una original serie de fotógrafias en las que utiliza
 frutas, verduras y hortalizas típicas de la cocina oriental 
para reproducir obras maestras de la pintura universal…
 
 
Otros autores…  como Gabriel Ferraris… 
demuestran con su trabajo que 
la decoración con frutas y verduras ofrece insospechadas posibilidades. 
 
Su combinación de las culturas occidental y oriental 
da como resultado creaciones originales que 
despiertan el interés de todo el que las contempla.

Gabriel Ferraris logra que 
una sencilla calabaza 
se convierta en una pieza de museo. 
Sus creaciones consiguen que lo estético 
supere la tendencia natural de degustar un producto 
de por sí apetitoso y 
comer pasa a un segundo plano.
Desde niño, Gabriel Ferraris 
se interesó por todo tipo de manualidades. 
Desde 1987 mantuvo un estrecho contacto con Japón y 
el profundo conocimiento de este pueblo hizo que 
se imbuyera en la cultura de la observación y de la paciencia 
que marcó su estilo posterior.
 
 
 
 
También viajó a Tailandia donde aprendió 
mediante chefs consagrados en el arte de la decoración de las frutas.
 Ese interés por la vistosidad de los platos y 
su afición a las manualidades 
fueron los motivos que lo llevaron a profundizar 
en una nueva forma de expresión artística.
Para obtener buenos resultados hay que 
adaptarse a la textura de cada fruta, 
cada pieza debe hacerse 
en función de las características intrínsecas de su materia prima.
 
Las formas que se pueden conseguir son infinitas y
 es posible aportar nuevos colores a los tallados 
mediante el uso de colorante alimentario.
El arte efímero de este maestro 
atrae la atención de todo el que lo ve.
Su trabajo está dirigido tanto al mundo de la gastronomía 
como a todas las personas que quieran mejorar 
la presentación de sus comidas, fiestas o buffets.
 
...de... nuvisweb . com
 
 
*******************************************
 
…Tuve ocasión de ver obras de este tipo…  talladas en frutas… hielo y mantequilla… 
hechas por maestros asiáticos… 
que me contaron… 
que esta técnica es una disciplina gastronómica en esos países… 
en la que se entrenan durante unos diez años académicos… 
Resultaban impresionantes los bufféts que exponían…
 
****************************************
 
…Solo he encontrado una noticia 
que haga referencia a este tipo de eventos en España…
 en Coín… provincia de Málaga… 
se celebra La Fiesta de la Naranja…
 

…y en ella se realizan los primeros pinitos sobre este ‘’arte’’…
…Hay quien es capaz de transformar 
unos simples alimentos 
en algo sensual…
…O crear una imagen pícara… 
...0 perversa… 
 
 
...O imaginativa...

…tras cada una de ellas se encuentra un gran escultor…

…que con una simple col… consigue impresionarnos…