El origen del Árbol de Té se debe probablemente a la tribu de los Bundjalung, en el norte de Nueva Gales del Sur (Australia).
Ellos prensaban las hojas y las reblandecían antes de preparar el té. Con esta infusión, trataban también heridas, quemaduras y dolores en general. Con las hojas aplastadas y mezcladas con barro caliente, trataban infecciones y enfermedades cutáneas.
Los métodos curativos se basaban en la fuerza de la fe. La fuerza del pensamiento positivo es mucho más poderosa de lo que cree la mayoría de las personas en la actualidad. La vegetación de Australia se caracteriza porque allí el 85% de las plantas que crecen, solo se dan en esta región.
En 1770, el capitán James Cook, llegó a Australia y desembarcó en lo que hoy es Sídney. De allí se fue a la costa noreste lo que hoy es Nueva Gales del Sur.
Allí descubrió un árbol con hojas muy pegajosas; después de hacer una infusión aromática, encontró que descongestionaba las vías respiratorias (de allí nació el nombre de Árbol del Té o Melaleuca Alternifolia). Se llevaron unas hojas para estudiarlas en Inglaterra y descubrieron su gran potencial antiséptico.
Poco a poco fueron conocidas luego las extraordinarias cualidades de esta planta y en especial las de su aceite esencial. Su aceptación en el uso para primeros auxilios fue pronto tan grande que durante la Segunda Guerra mundial el aceite de Tea Tree formaba ya parte importante de los kits médicos de prácticamente todas las tropas estacionadas en los trópicos.
Con el descubrimiento de la penicilina y de otros antibióticos, el Tea Tree cayó en el olvido, pero está resucitando en los últimos años como una natural alternativa a determinados remedios, por cierto eficaces, pero muchas veces también problemáticos por sus efectos secundarios y dañinos.
Propiedades del árbol del té…
…En caso del Tea Tree se obtiene el aceite por destilación de sus hojas mediante arrastre por vapor de agua. Su aroma es fuerte, típico, balsámico, similar al del eucaliptus o al del cajeput. El aceite es normalmente incoloro, pero de vez en cuando se presenta también con un color amarillento claro.
Químicamente tiene una estructura muy compleja, siendo constituido por más de medio centenar de diferentes componentes. Para su acción terapéutica son dos de ellos de fundamental interés… por un lado el cineol y por el otro el Terpinen-4-ol. Los dos juegan un importante papel en la acción terapéutica del Tea Tree, pero el primero, en exceso, produce irritaciones sobre la piel y sobre todo en las zonas mucosas, razón por la cual se determinó las características de un aceite "bueno" de Tea Tree según su contenido en justamente cineol (no más del 15%.) y terpinen-4-ol (por lo menos un 30%).
Producto natural de origen vegetal, con cualidades curativas para dolores y lesiones del cuerpo, que los aborígenes australianos conocen y aplican desde hace muchos años, con magníficos resultados… Para ese fin desmenuzaron las hojas en pequeños trocitos, las aplicaron en forma de un grueso emplasto sobre la herida y luego cubrieron todo eso con una gruesa capa de barro.
El aceite esencial del árbol del té posee un efecto antiséptico triple, actúa contra las bacterias, hongos y virus es, además, bactericida, fungicida, antivírico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico… y otras enfermedades que nos afectan como las alergias, lumbagos, artritis etc. Así mismo, es recomendado para el cuidado externo de la piel y el cabello… Las propiedades antisépticas, fungicidas y anti-acnéicas están aceptadas y reconocidas por el departamento de sanidad Australiano.
Este aceite puede reforzar el sistema inmunológico y las defensas del cuerpo, y puede ser usado por personas de todas las edades. Debe estar incluido dentro del botiquín de primeros auxilios para ser aplicado en caso de golpes, picaduras de insectos, quemaduras, heridas y muchas otras circunstancias de la vida diaria.
Su uso nos ayuda a mejorar nuestro bienestar y conservar la belleza.
APLICACIONES
Aplicación Directa. Aplique sobre la zona afectada directamente, empleando el dedo o con un poco de algodón.
Inhalación. Añada 5-10 gotas de Tea Tree a un vaporizador o una olla con agua hirviendo; tápese la cabeza con una toalla, cierre los ojos. Ideal para congestión nasal o sinusitis.
Gárgaras. Diluir 5-10 gotas de Tea Tree en medio vaso de agua tibia, para el dolor de garganta.
Para el cabello. Mezclar algunas gotas de Tea Tree en el champú para la picazón, o aplicar directamente al cuero cabelludo durante algunos minutos antes del lavado, para combatir caspa, piojos, hongos.
Baño relajante. Poner algunas gotas en la bañera, con agua a temperatura agradable. (Para aliviar dolores musculares y reumáticos).
Crema. Mezclar unas gotas a su crema habitual usando una espátula plástica. Produce efectos antibacterianos.
Compresas. Poner unas gotas en un paño humedecido en agua fría sobre el área inflamada o en várices; encima colocarse una bolsa de agua caliente o fría, según el caso.
Masaje. Mezclar 5% de Tea Tree con Aceite de Jojoba (penetra muy bien en la piel y no se oxida) o de almendras (indicado para pieles sensibles, dejándolas lisas y suaves), para facilitar su esparcimiento. Produce una acción aromaterapéutica.
Enjuague bucal. Mezclar 5 a10 gotas de Tea Tree en medio vaso de agua caliente y hacer gárgaras para aliviar encías inflamadas, placa, caries, mal aliento, dolor de muelas.
Pies. Agregar 10 gotas a un recipiente o balde con agua caliente; importante para sudoración, cansancio, hongos, callos.
Baños de asiento. Poner 10 gotas de Tea Tree en una tina con agua caliente. Tomar un baño de 10 minutos. Efectos: alivio del prurito en la zona genital; mejora las molestias de las hemorroides, inflamaciones de la vejiga.
Empleo frecuente y en viajes. Poner unas gotas sobre un pañuelo si está resfriado. Para la noche, poner algunas gotas en la almohada.
Cabello graso o reseco, piojos, caspa, cuero cabelludo irritado y con picazón. El aceite de Tea Tree ayuda a desbloquear y regular las glándulas sebáceas y estimular el libre flujo de los aceites humectantes del organismo. Aplicar 5-10 gotas sobre el cuero cabelludo, frotando bien. Poner un gorro por 30 min. Lavar con champú suave.
Nariz. Congestión Nasal - Sinusitis - Rinitis. Agregar 10 gotas de aceite de Tea Tree a un baño de vapor o vaporizador, inhalar, frotar algunas gotas de aceite de Tea Tree debajo de la nariz y en la frente. Cuidado. No aplicar en los ojos.
Ulceraciones Nasales. Aplicar aceite de Tea Tree con copito de Algodón directamente en el área afectada.
Garganta. Dolor de garganta. agregar 5-10 gotas de aceite de Tea Tree a media taza de agua tibia y hacer gárgaras 3-4 veces al día hasta calmar el dolor.
Oído. Aplicar 2 gotas de Tea Tree Suave tibio con un gotero en el oído adolorido. Repetir el procedimiento mientras sea necesario. Nunca aplicar el Tea Tree puro en el oído.
Boca. Encías inflamadas - Gingivitis - Placa Bacteriana - Caries - Mal Aliento. Agregar 5 a 10 gotas de Tea Tree a medio vaso de agua, y realizar enjuagues bucales 3 veces al día. Dejar caer 2 gotas sobre el cepillo de dientes antes de cepillarse.
Llagas y úlceras bucales. Aplicar directamente sobre el área afectada aceite de Árbol de té 3 veces al día. Recordar que el Árbol del Té tiene propiedades cicatrizantes, analgésicas, y antisépticas.
Dolores Dentales. Aplicar una gota sobre el diente afectado.
Labios resecos. Aplicar Tea Tree Suave 3 veces al día.
Herpes Simplex de Labios. Aplicar directamente varias veces al día hasta que seque. Calma el dolor. Luego aplicar Tea Tree Suave para regenerar los tejidos.
Pecho.Tos - Congestión Bronquial. Agregar 10 gotas de aceite de Tea Tree a un vaporizador o una olla con agua caliente, cubrir la cabeza con una toalla e inhalar profundamente durante 5-10 minutos, con los ojos cerrados. Repetir el procedimiento por lo menos 2 veces al día. En caso de tos, también se puede frotar el pecho y la parte superior de la espalda con unas gotas.
Piel - Para afecciones cutáneas y subcutáneas T Cara. Para conservar la humedad del cutis y suavizarlo, aplicar Tea Tree suave en movimientos circulares ascendentes.
Acné.Aplicar aceite de Tea Tree directamente sobre el área afectada con un copito de algodón. Repetir el procedimiento 3 veces al día. Realizar baños de vapor colocando 8-10 gotas de Tea Tree en una olla con agua caliente, cubriendo la cabeza con una toalla, durante 10 min. Cerrar los ojos. Luego aplicar Tea Tree Suave.
Picaduras de mosquitos y otros insectos.Aplicar aceite de Tea Tree en el área afectada. Para áreas mayores, aplicar Tea Tree Suave.
Herpes Zoster. Aplicar unas gotas de aceite de Tea Tree sobre el herpes. Repetir la operación hasta que seque y calme el dolor. Después aplicar Tea Tree Suave. Si la lesión no desaparece o disminuye en un par de días, consultar al médico.
Piel reseca. Erupciones. Dermatitis. Psoriasis.Alergias.Aplicar unas gotas de Tea Tree o untar Tea Tree Suave sobre el área afectada 3 veces al día.
Ampollas.Aplicar aceite de Tea Tree sobre las ampollas 3 veces al día para calmar el dolor y prevenir infección. Después aplicar Tea Tree Suave 2 veces al día para continuar el proceso de curación.
Cortaduras. Heridas. Aplicar sobre la lesión varias veces aceite de Tea Tree para desinfectar y cicatrizar. Una vez que se haya formado la costra, aplicar Tea Tree Suave para continuar el proceso de cicatrización sin tirantez ni picazón.
Después de la afeitada o de la depilación. Aplicar una pequeña cantidad de aceite de Tea Tree para cortadas o aceite de Tea Tree Suave para desinfectar y calmar la rasquiña.