
''...El''mató'' es un queso fresco no demasiado graso (9%) que se elabora con leche de vaca, oveja o cabra. Habitualmente el que se encuentra con más facilidad es el de vaca.
Se hierve la leche que posteriormente se cuaja (se utilizan cuajos diversos) y se drena el conjunto para separar el suero de la masa sólida. El residuo sólido resultante es el ''mató''.
En Cataluña se sirve con miel (Mel i mató) siendo un postre típico y agradabilísimo.
La miel utilizada es de cosecha propia. No vale la pena probar miel cuya pureza no esté garantizada. Seamos exigentes en lo cotidiano para hacer gastronomía de diario. Gastronomía a la medida humana...''
********************************************
Alguna que otra vez he hecho ''mató'' de kéfir… sin saber que en algunas zonas se llama así… y lo he tomado con miel por mero instinto… ya que el quesito de kéfir resulta algo ácido…
Pero eran otros tiempos… en los que normalmente no se sacaban fotos a los platos que se hacían… ¡¡¡o si!!!... ya que en más de una ocasión yo he plantado la tortilla que acababa de hacer en un foro… para compartirla con los foreros…
Pienso hacer este ''mató'' con cuajada (que en definitiva es lo mismo)… seguro que queda más suave y agradable al paladar que con el kefir…