Costillas con patatas…
…Unas veces necesitamos
cultivar el espíritu… pero la mayoría de ellas lo que solemos cultivar es el
cuerpo… por no decir que… por gracia y por suerte… que no todo el mundo tiene…
lo solemos hacer una o dos veces al día… Por eso hoy toca el cuerpo…
…Y toca guisote… porque es lo
que más cunde y más barato sale en tiempos de crisis… algo y patatas… lo que
sea y patatas… y cualquier cosa con puré de patatas…
…Por tanto… voy a guardar en
el blog la receta de costillas con patatas… ¡¡¡Que novedad!!!... que me salió
de rechupete el otro día…
…Imprescindibles son las
costillas… para no tener que cambiar el nombre del plato… y no voy a decir que…
cuanto mejores sean mejor saldrán… En mi caso eran de cerdo… pero limpias de casi
toda la grasa… y partidas en trozos…
…Se salan y se doran en un
poco de aceite muy caliente… y en este punto les añadí dos zanahorias en trozos
grandes y una cebolla y media… en mitades…
…Mientras se salteaba todo
junto… a fuego más bien ’’alegre’’… me entretuve en añadir un poco de pimienta
verde molida en el momento… de la que soy una adicta… y los ingredientes
empezaron a tomar color…
…Justo en este punto… añadí
una copa de vino blanco de solera… y media de vino tinto… Tras dejar evaporar
un poco los vinos… cerré mi encantadora olla… esa… la silenciosa… la que una
vez alcanzado el grado máximo de calor… bajo el fuego al mínimo (1)… y así la
puedo dejar desde 35-40 minutos mínimo… o hasta que me vuelva a acordar de ella…
porque a esa temperatura… cuanto más tiempo pasa… más tierna sale la carne y no
se quema…
…Esta era su pinta pasado el
rato… Ya y con unas patatas fritas… podía resultar un buen plato… Pero para no
cambiar el nombre de la receta… le añadí cuatro patatas medianas… un buen
puñado de perejil… muchos pimientos del piquillo… sazoné con la sal… y ahí lo
dejé a fuego medio otros 20 minutos…
…No se por qué… cuando las
cosas te salen bien… la cocina huele que te mueres de bien… y con ese olor… se
te abre el ’’instinto de tripero’’ que todos llevamos dentro y decimos eso de… ’’¡¡¡Que
hambre tengo!!!’’… aunque sea mentira…
…Y de aquí al siguiente paso…
solo hay una cosa por hacer… servirlo en el plato y dar buena cuenta de ello…
…*De… ’’¡¡¡Que aproveche!!!’’
*******