¡¡¡ ALEXA !!!
...*De ''Alexa la inteligente''
*******
El Rinconcillo
...El Rinconcillo... es un restaurante que lleva más de cuatro siglos funcionando en Sevilla... desde 1670... de cocina tradicional andaluza...
...En 1858 la familia De Rueda... actual propietaria... adquiere la casa de la calle Gerona nº 40... que funcionaba como taberna...
...En 1897... compran la casa de la calle Alhondiga nº 2 En la esquina... y la unen a la taberna...
...Desde su apertura en 1670... han pasado... por el trono de España... 15 reyes y cuatro dinastías (Austria... Bonaparte... Saboya... y Borbón)...
...Y ha dado diversos servicios... taberna... tienda de comestibles... restaurante... y solo se suspendió su actividad con el COVID...
...En su ornamentación ancestral... conservada durante 300 años... se pueden apreciar elementos como el mostrador de caoba... que se utiliza como si fuera una pizarra... anotandose en ella con tiza la cuenta del consumo... que se borra cuando es liquidada...
...Su suelo de losas de Tarifa... conserva el sabor de la Sevilla de antaño... acompañado con barricas a forma de velador... y mesas de mármol con sillas de madera y anea...
...paredes de ladrillo árabe... y tapices de azulejos...
...El ambiente se enriquece con estanterías labradas... de palilleria... y repletas de antiguas botellas de vinos y licores... unas de ediciones especiales y otras ya descatalogadas...
...Sus techos de madera llevan siglos en el restaurante...
...Los jamones se siguen guardando al modo tradicional... colgados del techo...
...Los comedores del restaurante ocupan las plantas altas del edificio...
...La gastronomía consta de platos elaborados y sabrosos... típicos de la cocina andaluza... desde gazpachos y salmorejos... a ensaladas con quesos y frutos secos tostados y crujientes...
...Jugosos revueltos...
...Otros platos tradicionales como los ''Soldaditos de Pavía''... unos deliciosos buñuelos de bacalao...
...Un postre que a mi ''me pone''... por eso que puedes probar varios dulces cuando no adoleces de mucho gusto por lo dulce... y que siempre lo he llamado... ¡¡¡UN POCO DE TOO!!!... (😉 y aquí un recuerdo en donde descubrí mi ''un poco de too''... en el Restaurante Rhin del Sardinero...¡¡¡que riquísimo postre!!!)...
...Puedo prometer... ¡¡¡ y prometo !!!... que si tengo oportunidad de ir a Sevilla... tambien haré mi homenaje a Don Agustín de Rueda por conservar algo tan importante en el tiempo...
...Mientras doy un repaso a su página web... me reafirmo más en esa intención...
Deliciosas tapas con historia... herencia de la cocina tradicional andaluza-mozárabe... que cautivan paladares de todo el mundo.
Platos corrientes en el Palacete
... ... ...
Morcilla casi Incomible
...Casualmente... por eso llamado ''vecindad''... y porque soy muy ''metete'' desde niña... aprendí como se hacen las morcillas de arroz... esas tiernas que sirven tanto para freir... como para cocer... o para asar... y que son blanditas por dentro y crujientes por fuera...
...Claramente recuerdo a Justa... encorvada sobre un enorme barreño y mezclando sin cesar... con su mano derecha... aquella enorme cantidad de sangre... con especias de varios tipos... con cebolla y arroz crudos... procurando que no se coagulara la sangre con ese movimiento... y que todo quedase bien mezclado...
...Luego venía la fase de ''embuchar'' toda aquella masa en tripas del mismo animal del que era la sangre y muy bien lavadas... de una forma laboriosa... conectando las tripas a un embudo se iba echando la masa manualmente... hasta tener relleno un tramo de... ¿unos 30 cm?... se anudaban ambos extremos...
...Una vez formadas las morcillas... se cocían todas juntas en agua... a un fuego medio... procurando que no llegase a hervir fuerte el agua... durante varias horas... ¡¡¡Así es como quedan hechas las morcillas!!!... Luego se cuelgan con el hilo de atado para que que sequen...
...Confieso que se de la labor de Justa... porque en realidad a los niños nos hacía unas morcillas pequeñitas... y 😜 nos las regalaba...
...Nos gusta mucho la morcilla en los cocidos... pero sobre todo frita...
...Ahora me río 😂... pero yo he llegado a hacer ''fuegos de artificio'' al freirlas... Probé con aceite caliente... con casi frío... rebozandolas en harina... cortandolas con piel... sin ella...
...¡¡¡Hasta que aprendí 😉 !!!...
...Ya me permito hasta ''desnudarla''...
...Cortarla en rodajas finas... en rodajas gordas... ¡¡¡No me pierden un gramo!!!...
...Crujiente por fuera... y jugosa por dentro...
...Pero esta... ''de guanu'' me dice mi serpa favorito... a la hora de cortarla ya vi los arroces con aspecto de crudos... se desbarataban las rodajas al cortarlas... y una vez frita la morcilla... eran auténticos adoquines para masticarlos...
...La primera tanda ''se hizo papilla''... ¡¡¡no quedó ni una rodaja sana!!!...
...La ''escondí'' bajo unas cucharadas de tomate frito para que ablandase un poco...
...¿¿¿ 😠 Como se puede vender un producto sin elaborar y cobrar por el ???...
...*De... ''Caraduras de negociete''
*******