
3. Pasa la masa a un bol y añádele los huevos en dos veces, removiendo bien después de cada vez para asegurarte que se incorpora perfectamente. Cuando la masa tenga un aspecto liso y brillante, está lista para usarse.
…
4. Forra una bandeja de horno con papel parafinado, engrasado ligeramente con mantequilla. Rellena una manga pastelera, con una boquilla lisa de 1/2 cm. de abertura, con la pasta choux (si no dispones de manga, puedes improvisar una con una bolsa de plástico, resistente y limpia, haciéndole un corte pequeño en una esquina para que haga de boquilla).
Dibuja líneas de pasta de unos 8-10 cms. de largo sobre el papel parafinado, que tengan un poco más de 1 cm de grosor. Pasa suavemente un tenedor sobre los éclairs en sentido longitudinal, marcando 3 ó 4 líneas a lo largo de ellos. Pinta estas líneas con huevo batido con cuidado de que no caiga por los lados (podría evitar que la masa subiese).
Hornea unos 30-35 minutos, hasta que la masa tenga un aspecto dorado, sin grietas de color claro. Enfría los éclairs sobre una rejilla, de modo que el aire pase bajo ellos y se refrigeren rápidamente.
…
5. Prepara un ganache de chocolate de la siguiente manera: pon en un bol el chocolate negro troceado y en un cazo al fuego la nata. Cuando la nata hierva, cubre el chocolate con ella y remueve suavemente hasta que la mezcla ligue bien.
…
6. Rellena cada relámpago con la mermelada que más te guste (o crema pastelera, si prefieres) y cúbrelos con el ganache de chocolate. A disfrutar!
…
…De…elgastronauta.es…

…Quien no disponga de manga pastelera…
puede distribuir la masa con dos cucharas soperas…
Personalmente yo… en algún tiempo pasado…
me la fabricaba con una bolsa de congelados
a la que cortaba una de las puntas para que hiciese de boquilla…
...El mejor método que he encontrado para abrirlas...
es cortándolas con la tijera de cocina...
…Otro consejo que considero útil…
es la forma de coger la manga a la hora de rellenar los ‘’relámpagos’’ o profiteroles…
Sujetando la pieza en una mano y en la otra la manga pastelera...
Procurando mantener la boquilla hacia arriba…
situando la manga en la palma de la mano…
Esto evita…
si la crema está ligeramente blanda…
que se nos salgan gotas de masa…
…A ser posible…
no rellenar los bocaditos hasta momentos antes de comerlos…
o con una hora de antelación…
…No sé si darle las gracias a ‘’el gastronauta’’
por recordarme esta receta en su blog…
ya que desde que la he vuelto a descubrir peligra
el calibre del bañador a utilizar el próximo verano…
Para contribuir con él y que no se lleve el rapapolvos solo…
añado la receta de las…
Lionesas rellenas de jamón…

Ingredientes (unas 30 lionesas de aperitivo)…
Masa: · 11/4 dl de agua. · 65 grs. De harina. · 40 grs. De manteca de cerdo. · 2 huevos pequeños. · Sal y azúcar (una pizca).
Relleno: · 250 grs. De jamón cocido. · 1 cebollita tierna. · 25 grs. De mantequilla. · 1 dl de crema de leche. · 1 cucharada de mostaza. 50 grs. De mantequilla. · Perifollo.
Elaboración...
1- Picar el jamón muy fino y mezclar con la crema de leche montada, la mostaza, 25 grs. De mantequilla y un poco de perifollo picado. Sazonar con sal y pimienta.
2- Con la mantequilla restante, freír la cebolla picada muy fina y dejar estofar. Retirar del fuego y añadir la masa preparada, mezclar cuidadosamente hasta conseguir una mouse y dejar reposar en el frigorífico.
3- Hacer las ‘’lionesas’’ (con forma de bolitas) al horno y una vez frías, abrirlas por la mitad y rellenar con el mouse preparado, dispuesto en la manga pastelera con boquilla rizada…
…receta de Elvira Arús…
Hay ILILIP , con el hambre que yo paso .....por dios , por dios .....
ResponderEliminarme pones estas cosas , y a la una del medio dia , hora del "vermu" en la calle burgos , con el Gelin al frente .
me va a dar algo , menos mal que subire por la tierruca despues de semana santa , y me "resarcire " ... bueno un poco , que me cuesta mucho perderlo .
por cierto estos gavachos siempre cambiandonos los nombres , nada de rayos estos en la pastelerias como Nevada , Gomez etc , los llamamos petisus , o pitisus , depende de quien lo diga ...... madre que ricos con su cremita ....mmmmmmmm .
besucos
lu.
...Tienes razón... por aquí se llaman algo parecido... y como es en francés... yo lo escribiría como... ''petite sous''... por eso de que sous debe de significar algo así como ''vacio''... que es como están estos pastelines...
ResponderEliminar..¿Tu crees que una cosa vacía puede engordar?... yo creo que no... Intentalo en casa... verás que fácil se hacen... y tómalos como más te gusten... ¿dulces?... ¿que puede engordar cuatro cucharadas de compota de manzana dentro de cuatro ''vacios'' de estos?... nada mujer!!!... ¿Salados?... ¿cuatro cucharadas de guacamole engordan?... no!!!... Pues comete cuatro ''vacios'' sin remordimientos...
...(¡¡¡Hala !!!... a seguir manteniendo esta cinturina de avispa... Yo... dando consejos y luego... ¡¡¡me los como de crema pastelera y cocolatón encima!!!... que eso si que engorda)...