jueves, 11 de abril de 2024




Albert Einstein










...El científico del siglo XX... nacido el 14 de marzo de 1879... físico alemán... de origen judío... nacionalizado despues suizo... austriaco... y estadounidense...


...No se puede decir que fuera una ''lumbrera'' desde su más tierna infancia... no fue un ''talento precoz''... ya que estuvo considerado de bajo desarrollo intelectual... por sus bajas calificaciones...










...Pero... eso no fue óbice para que llegase a ser el más importante físico de la historia... con amplios conocimientos en física... química... e ingeniería... a los que llego por su alta destreza... capacidad... e ingenio natural... no por titulaciones académicas... ya que llegó a suspender hasta exámenes cruciales...


...En 1900 se graduó de maestro escolar de secundaria en matemáticas y física... título que le permitió dedicarse a la enseñanza ... dando clases particulares...


...Fue su doctorado por la universidad de Zurich lo que supuso el comienzo de su éxito... y el apreciar la interacción entre la radiación y la materia... el paso a paso... le fueron dando grandes logros...  


...Llegó a ser un icono de la física... a la que proporcionó cinco descubrimientos importantes...



- Movimiento browniano

- Efecto fotoeléctrico

- Relatividad especial

- Equivalencia masa-energía

-Teoría de la relatividad general



...Las diversas teorías y conclusiones... creadas por Einstein... fueron criticadas por numerosos científicos... que tanto oponerse a ellas les llevaron a ser sus seguidores...










...No todo fueron ''glorias''...


...Tanta ''intuición'' tambien le llevó a cometer errores...


...Su ''talón de Aquiles'' resultó la ''física cuántica''... la conexión entre pares o grupos de fotones...


...Albert entendía... ''el universo como un lugar en el que nada podía viajar más rápido que la luz''... lo que se ha demostrado (por ICFO... Instituto de Ciencias Fotónicas de Barcelona...) una teoría equivocada... a ''toro pasado'' y con la ayuda de 100.000 gamers voluntarios...






 




...Mi admiración hacia el... radica en su lucha continua... sin desfallecimientos ante las dificultades adversas... su ''lucha'' constante...










...Albert Einstein... ''Si creía en Dios''...


...A una niña que le preguntó si los científicos rezaban... la contestó en una carta...



 ''Estimada Phyllis: (...) Los científicos creen que todo cuanto sucede... incluidos los asuntos de los seres humanos... se debe a las leyes de la naturaleza''  

 ''La dedicación a la ciencia conduce a un sentimiento religioso un tanto especial''

''Todo aquel que está seriamente comprometido con el cultivo de la ciencia... llega a convencerse de que en todas las leyes del universo está manifiesto un espíritu infinitamente superior al hombre... y ante el cual... nosotros con nuestros poderes debemos sentirnos humildes''

...(en... La Vanguardia)...




...Lo cierto es... que su ''teoría de la relatividad''...










...nos ha cambiado la forma de contemplar la vida  😉...











...Gracias a ''los grandes hombres'' nos ha cambiado la evolución... 








...*De...   ''¡¡¡Gracias Albert!!!''


*******  

martes, 9 de abril de 2024




Esperando la Gabarra









...Ya estoy preparada... 😉de punta en blanco... para celebrar el triunfo de ''los leones''... que ganaron la Copa ''in extremis''... y despues de hacernos sufrir un poco...






 




...¿Y cómo lo van a celebrar ellos?...






 




...pues muy sencillo... montados en una ''Gabarra'' que estaban a punto de vender... ya que llevaba ''aparcada'' en dique seco 40 años en la Ría de bilbao...


...¡¡¡Pero... ya está puesta a flote!!!... y pendiente de una buena marea... con la que la gabarra llena hasta los topes con el equipo de jugadores y técnicos... pueda ser arrastrada por el remolcador... desde Getxo... hasta Bilbao...










...No se quedan los seguidores en cuanto a preparaciones... ya están sacando entrada para ver ''el recorrido''... vistiendo los colores del Club Athletic... para vitorearlos... aplaudirlos... y animarlos...










...Si no eres del Athletic... no te preocupes... en breve acabarás siéndolo... ya que tiene unos ''aficionados de primera''... capaces de llenar casi un estadio... sin incidencias...










...que ''se cuelan'' en una boda en la Catedral de Sevilla...










...Y así estamos... esperando que llegue el ''jueves 11 de abril del 2024'' (día de buena marea)... para ''montarnos'' en la gabarra...










...Quien iba a pensar que... en realidad... ¡¡¡toda la culpa la tengo yo!!!... que volví a utilizar mi famoso... ABRE - CIERRA... Aquel que inventé para el Campeonato Mundial de Fútbol... y que tan buenos resultados nos dió...



...¡¡¡😳 Que no se entere el Mallorca!!!... por favor😧!!!...






...¡¡¡😉 con este Himno se ponen los pelos de punta!!!...




Himno de hace 100 años




...Himno del Athletic Club de Bilbao interpretado por la Orquesta Sinfónica de Bilbao y la Coral de Bilbao... dirigidas por el Maestro Carmelo Bernaola... con la ocasión del primer centenario del Club... en el Campo de San Mamés...






¡¡¡Aupa Athletic!!!











...*De...   ''La afición es lo que tiene... emoción''


******* 

lunes, 8 de abril de 2024

 



Cosas que No Son lo Que Parecen














...*De...   ''Hay ''pájaros'' que no saben cantar''


******* 


... ... ...




Marmita de Sarda









...La marmita es un plato emblemático en esta región... que generalmente se hace con bonito...










...La ''sarda'' o tambien llamado ''verdel''... es un pescado denominado ''azul''...es decir... con un contenido en grasas más alto que el pescado ''blanco''...


...Es un alimento saludable... por su aporte en omega3... lo que resulta beneficioso para la salud...


...Pero resulta incómodo de comer por su número alto de espinas...










...En esta ocasión no me entretuve en meter los lomos en un caldo... simplemente ''los corté cuan cocinero agresivo''... ya que las espinas van en fila india... y con esos ''recortes'' fue con lo que hice un caldo para utilizar en el guiso... ¡¡¡un auténtico reconcentrado de sabor!!!...










...Mientras se hacía el caldo... hice un sofrito... ajo... cebolla... pimiento rojo... pimiento verde... pochadito a fuego medio suave (5)...


...En ese sofrito rehogué unas patatas... cortadas ''chascándolas'' (trozos de patatas sin cortes limpios... que luego engrosarán la salsa)... con una cucharada de ''pimentón de la Vera''... que se sofrie con ellas y así no se quema...










...Una vez rehogadas las patatas con el sofrito... añadí el ''caldo colado''... que quedó un poco corto para la cantidad de patatas...










...¿¿¿😉 Solución???... añadir un poco más de agua hasta cubrirlas totalmente...










...La cocción lenta... permite que la patata vaya soltando el almidón a la vez que se pone tierna... lo que le da más cuerpo al caldo...










...Una vez que ha cocido el guiso unos 30'...










...añadí los lomos de sarda troceados... sacudí la cazuela para acá y para allá...






  




...cocí todo junto un minuto... y con el resto del calor residual se acabó de hacer el guiso...






 




...Un plato... ¡¡¡sabroso... sabroso... sabroso!!!...










...Aunque para mi... el auténtico plato exquisito son las ''albóndigas de sarda''... que salen tiernas... jugosas... y sabrosas... 








...*De...   ''Estamos en plena temporada de sardas''


*******

miércoles, 3 de abril de 2024




Sobao...   Quesada...   Corbata









...El ''Sobao'' es un dulce emblemático en esta región...


...Originario de nuestras zonas ganaderas (vacas)... por el exceso de ingredientes...


...Elaborado con huevos (3)... azúcar... harina... y mantequilla a partes iguales (250 gr)... y una cucharada de levadura...




Ingredientes

  • 250 g. de harina de trigo especial repostería
  • 250 g. de mantequilla de calidad (a ser posible mantequilla pasiega)
  • 200 g. de azúcar blanquilla
  • 50 ml. de miel o azúcar invertido
  • 3 huevos camperos XL frescos a temperatura ambiente
  • 8 g. de levadura química o en polvo
  • Ralladura de un limón
  • Sal (una pizca generosa, unos 4 gramos)
  • Papel vegetal encerado para los moldes o cápsulas
...Un ''lujo'' que se permitían los ganaderos... y cuya receta nos fueron traspasando...







...La Quesada tiene un origen similar al ''sobao''... los valles pasiegos...


...En ella se cambia parte de la cantidad de mantequilla por queso fresco... se reduce la harina... y se suprime la levadura...





Ingredientes

  • 750 g. de queso fresco ( del Pas, cántabro o también valdría requesón)
  • 100 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 huevos camperos
  • 120 g. de harina de trigo de todo uso (o bien almidón de maíz o maicena)
  • 200 g. de azúcar
  • La ralladura de un limón
  • 2 g. de sal




...Resulta todo un lujo para un desayuno o merienda...


...Se... de buena tinta... que había quien añadía arroz (cocido) a la quesada... lo que le daba una textura un tanto grumosa a la hora de comerla... pero realmente deliciosa...










...Otro postre emblemático es la ''Corbata de Unquera''...


...Un pastel de hojaldre... glasa espesa y dura... y almendra molida...


 
Ingredientes

  • 1 lámina rectangular de hojaldre
  • 130 g de azúcar glass
  • 1 clara de huevo
  • Unas gotas de zumo de limón
  • Almendra en cubitos o granillo 






...Para la glassa... se mezcla el azúcar glass con la clara de huevo hasta que se espese... se le añaden unas gotas de zumo de limón... y con una textura densa...


...Se corta el hojaldre en tiras (unas 12 por cada plancha de hojaldre comprado)... se les da un giro... se posa una capa de glassa en cada extremo... y se espolvorea con las almendras picadas...


...Posadas separadas en una placa de horno (precalentado a 180º C)... se hornean hasta que estén doradas (unos...12'...15')...  


...Cualquiera de los tres... resulta un desayuno o una merienda espléndida... 











...*De...   ''Darse un gustazo cuesta muy poco''

******* 

jueves, 28 de marzo de 2024







¿💬 A dónde vais?











¡¡¡...a esparcir las  ''cenizas'' de Marcelina!!!






...Uno de...








...*De...   ''Cubitos de caldo''


*******




Beurre Blanc...  Salsa de Mantequilla






Beurre blanc




...Una salsa agradable de tomar... especial para pescados... pollo... o verduras...


...Cuenta la ''leyenda'' que surge del olvido de una chef... de añadir huevos y estragón a la ''salsa bearnesa''... ¡¡¡bendito olvido!!!...


...Por eso... en cuanto he tenido una buena receta a mano... ''la he guardado'' en este blog... ya que es ''sencilla de hacer''... pero con unas connotaciones especiales... que si te las saltas... la salsa ''se corta''... y esta receta guarda una serie de consejos que facilitan la labor...










...Los Ingredientes son pocos y sencillos...



- 60 ml... vino blanco

- 60 ml ... vinagre de vino blanco

- 1/2    ... chalota

- 60 ml... crema para montar (opcional)... ayuda a estabilizar la emulsión...

- 225 gr ... mantequilla (en dados y fría)




...El vino blanco se puede cambiar por cerveza... o zumo de cítricos... La chalota se puede sustituir por cebolla dulce... Todo lo que se llama...''😉 amoldarla a tu gusto''...










...En esta imagen se sigue la evolución de la receta de forma muy sencilla... a fuego bajo a 43º - 54º C.. ya que a fuego alto no emulsiona...


...Saltear la chalota en el vino y el vinagre (2)... hasta que reduzcan a la cuarta parte (4)... ir añadiendo los tacos frios de mantequilla en pequeñas porciones (5)... SIN DEJAR DE BATIR irlos añadiendo en su totalidad (8)...    


...Conseguir una consistencia cremosa... tipo a la mayonesa...


...En el momento que este hecha... retirar del fuego... su peor enemigo es el ''sobrecalentamiento''...



CONSEJOS ÚTILES



 Pica la mantequilla en trozos del tamaño de una cucharada. Coloca la mantequilla cortada en el congelador mientras preparas los demás ingredientes.

Picar finamente las chalotas.
Coloque el vino, el vinagre y las chalotas picadas en una cacerola. Calienta a fuego alto.
Reduzca la base de vinagre de vino hasta que quede aproximadamente 1 cucharada de líquido, aproximadamente 5 minutos. Si usa crema, agregue la crema y reduzca hasta que la mezcla cubra el dorso de una cuchara.
Baja el fuego al mínimo. Retire la sartén del fuego. Agregue 2 trozos de mantequilla al líquido de vinagre de vino. Batir la mantequilla con la salsa.
Regresa la salsa al fuego. Continúe batiendo. Una vez que los 2 cubos de mantequilla se hayan derretido, agrega 2 trozos más de mantequilla fría y bate para mezclar.
Continúe calentando la salsa y agregue la mantequilla fría hasta que toda la mantequilla se mezcle con la salsa. Mantenga la salsa alrededor de 110-130 ºF / 43-54 ºC para evitar sobrecalentarla mientras mantiene un buen ritmo de fusión.

La salsa estará lista cuando se haya mezclado toda la mantequilla. Debe quedar cremosa y de color amarillo pálido... 

😉 Evite sobrecalentar la salsa. Retirar la cacerola del fuego una vez que los últimos 2 trozos de mantequilla estén medio derretidos. El calor residual seguirá cocinando la salsa..

😉 Se puede preparar con antelación... siempre que se mantenga caliente y moviendola de vez en cuando... 




...Una buena receta ''a mano'' vale más que un mundo... 








...*De...   ''Procura tenerla a mano''


*******