A la solera barata
…Son
tiempos de pocos dispendios… por lo que este mes estamos disfrutando de algunas
‘’variedades gastronómicas’’ en las que solo hace presencia el pollo y sus
cambios en la salsa…
…Si
a esto añadimos que lo que mas nos gustan son los ‘’jamoncitos’’… y que siempre
‘’agrando la ración’’ con cebolla pochada… pimiento verde… y zanahorias… parece
que comemos lo mismo uno y otro día…
…¡¡¡Y
no!!!... porque en realidad lo que le da el sabor son los vinos de la salsa…
que van desde un blanco de solera barata… a un oporto de tres décadas (que solo se usa para estos menesteres)… o un
coñac de cuatro décadas (regalo inesperado de la solera familiar…recuperado de
la basura… a la que lo mandaba una cuñada ignorante en la calidad de este tipo
de ‘’caldos’’)… o un vermouth Yzaguirre rojo cuando te apetece con un sabor mas
afrutado y con un toque algo dulce… o con manzana y ciruelas pasas si tienes un
espíritu algo afrancesado ese día…
…Hoy
toca… el pollo ‘’A la solera barata’’… que personalmente es el que mas nos
gusta… ¿por la frecuencia en que lo tomamos?... ¡¡¡Posiblemente!!!...
…El
vino blanco de solera… da un toque especial a las carnes… y para mi que
desgrasa las salsas y recoge los jugos que se pierden al freírlas…
…Los
ingredientes son sencillos… muslitos… sal… harina… aceite…cebolla… pimiento
verde… zanahoria… vino blanco de solera… agua (si se precisa)… utilizados en
este orden…
…Se
me llamara exagerada… pero desde niña aprendí a ‘’asear al pollo’’ para poderlo
cocinar… porque era una labor ‘’aburrida’’ para la cocinera… Lo primero… no
dejar ni una sola pluma… ni un cañón (pie de pluma que queda dentro de la
carne)… bien a mano… o bien flambeado (con alcohol sobre un algodón en los
principios… con la llama del butano en épocas posteriores… o con el soplete
actual)…
…De
‘’aquellos polvos’’… me vienen los ‘’lodos’’ actuales… en los que les hago
hasta la ‘’manicura a los muñones’’… esos que luego me gusta chupetear… Es algo
fácil… los requemas un poco… frotas… y salen solos…
…No
hace tanto que esto se hacía escaldando las patas en agua caliente… las
limpiabas de ‘’las durezas’’… y se echaban al caldo para dar sustancia a la
sopa… Pero eso era porque los pollos eran ‘’conocidos y casi de la familia’’…
Le pasaba como al cerdo… que se comía todo… ¡¡¡Cuantas patitas he chupeteado
yo!!!... Y que rabieta me entró cuando a nivel industrial se las cortaban y me
privaron de ellas… cosa que hoy… visto lo visto… y sabido lo sabido… he agradecido
en gran manera…
…Lo
segundo… lavar los pedazos y secarlos bien… que a saber por que andurriales de
mala muerte han andado… Sazonarlos con sal… y pasarlos por harina (ayudará a
que se forme la salsa)… y freír en aceite… hasta dorarlos completamente (guarda
los jugos dentro de la carne y da mejor aspecto al plato)… Una vez dorados…
sacar de la cazuela… y dejar solo el aceite necesario…
…Si
en este momento echásemos solo el vino blanco… de solera por supuesto… nos
saldría un plato delicioso…
…En
ese aceite sofreír la cebolla… Una vez pochadita… añadir el pimiento y la
zanahoria…
…Sobre
esta ‘’cama’’ posaremos los jamoncitos… dejándolo sofreír todo junto un ratito…
para que ‘’se vayan conociendo y traben amistad’’… cuando las verduras han
empezado a soltar sus ‘’aguas’’…
…es
el momento de añadir el vino blanco (no voy a decir los aromas que salen de la
olla… esos solo los disfrutarás cuando hagas el plato)… Suelo dejar evaporarse
el vino unos cinco minutos sin tapar la cazuela (dicen que es para que se
evapore el alcohol)…
…En
este punto… cerramos la olla… la dejamos alcanzar el máximo de calor… reducimos
el fuego al mínimo… y nos olvidamos de ella durante unos 30’…
…Cuando
vuelves a abrirla… aparece el pollo en todo su esplendor…
…Lo
mejor es hacerlo con el tiempo justo de la hora de la comida… para que no se
despierten ‘’hambres repentinas’’ que te puede dejar sin menú ese día
…*De… ‘’Manjar de pobres’’
*******
No hay comentarios:
Publicar un comentario