Hace 2 días
martes, 12 de mayo de 2015
Florones
...hechos
con la receta que trae el propio molde...
...Resultan
vistosos… crujientes… fáciles de hacer...
...Se
tiene que conseguir una masa fluida… cuanto más liquida resulte… mas fino
saldrá el florón...
...En
el aceite caliente... frito con unas cáscaras de limón... se calienta el
molde... que después se meterá en la preparación de la masa... procurando que
no llegue al borde del molde...
...Inmediatamente
se mete en el aceite caliente... hasta que se suelte el florón... que se dorará
por ambos lados...
...Una
vez frito... se le desgrasa del aceite... y se le pasa por azúcar en grano...
...A
medida que la masa disminuye… la altura del florón baja… pero son igual de
ricos… incluso los que se hacen a cucharadas con la última masa...
...La
receta y elaboración es sencilla...
...Prepara
sitio suficiente… porque salen unos cuantos... crujientes... frágiles... y al
final es posible que tu cocina resulte un auténtico jardín con tantas ’’flores’’...
…*De…
‘’Postres entretenidos de hacer’’
*******
domingo, 10 de mayo de 2015
Profiteroles de maíz y crema de arroz
…Pocas
veces se nos ocurre pensar si todas las personas a las que queremos agasajar
con un postre… pueden comerlo…
…En
este caso… la situación se dio al revés…
…Empecé
pensando lo que podría comer un alérgico al gluten… y solo tuve que adaptar las
harinas… de maíz para los profiteroles… y de arroz para hacer la crema
pastelera de relleno…
…Se
les llama también ‘’relámpagos’’… debe de ser por lo rápido que se hacen…
…Los
ingredientes son corrientes… agua… harina… mantequilla… y huevos…
…Retiramos
el recipiente del fuego… para evitar que se cuaje el huevo que vamos a añadir…
…Una
vez integrados los huevos… pasamos la masa a una manga pastelera… es lo mas
cómodo… o nos fabricamos una con una bolsa de congelado (cortando un pico)… o
formamos montoncillos con dos cucharas soperas…
…Como
los hice de dos tipos (con harina de maíz y con harina de trigo)… metí una de
las masas en bolsa… sin darme cuenta del pliegue inferior… con lo cual… al
apretarla como manga… salían dos ‘’churros’’ (nunca mejor dicho)… uno para cada
lado… que recoloqué de mala manera con dos cucharas… ¡¡¡Y así salieron ellos…
hechos unos ‘’churros’’!!!...
…Se
‘’marcan’’ en la zona superior con un tenedor… haciendo surcos… porque después
se pintan con huevo batido… y eso evita que caiga por los lados… lo que les
impediría levar e inflarse…
…que
es lo que les pasó a estos…
…Pero
no impidió que los pudiese cortar por la mitad (con una tijera o un cuchillo de
sierra)… y fuesen tomando forma apetecible…
…El
tiempo de horno es breve… unos 20’ a 180ºC… o hasta que doren…
…solo
falta rellenarlos con una rica crema pastelera… que en esta ocasión la hice con
harina de arroz (leche… con canela en rama y piel de limón… y la harina diluida
en un poco de la leche… cocer un ratito… añadir azúcar al gusto… y dejar
enfriar tapada con film)…
…Y
no es porque esté yo delante… pero me salió exquisita…
…Solo
falta ‘’pintarlos’’ por encima…
…Se
pueden hacer distintas glasés… con distintos sabores… (naranja… mandarina… limón…
blanca de azúcar…) para cubrirlos…
…Opté
por una de chocolate… ya que tenía uno riquísimo… puro… y hecho en estas
tierras…
…Los
de harina de trigo… los hice mas pequeños… para diferenciarlos de los sin
gluten…
…Si
el éxito se mide por ‘’recuerdos’’… ya en varias ocasiones me los han recordado
quienes los probaron… con ese tono insinuante del… ‘’estaban riquísimos’’… pero
que ocultamente indica eso de… ‘’ tienes que volverlos a hacer…
…Los
profiteroles sirven tanto para rellenos dulces como salados…
…*De… ‘’Fáciles… rápidos… y deliciosos’’
*******
PATÉ DE QUESOS
…Una
de esas recetas encontradas en la red… que tu adaptas… y con la que triunfas en
una celebración…
...solo
tienes que escoger dos o tres sabores de quesos que te gusten...
...mas
fuertes... mas suaves... queso crema... mascarpone... cheddar blanco (rallado)...
almendras tostadas (molidas)... mantequilla... salvia o menta (frita en
mantequilla y crujiente)... pimienta... granada...
…añadí
al paté… hasta la mantequilla de freír…
...luego
te las apañas para hacer una bola como puedas...
...secar los granos de la granada... y pegarlos (rodando) justo en el momento
anterior a servir en la mesa...
sábado, 9 de mayo de 2015
MUG KAKE
…Es un postre o merienda que
se hace en un minuto en el microondas… se bate con un tenedor en el propio
recipiente… una taza…
…Mancha poco… se hace rápido…
y puedes adaptar los ingredientes a tus gustos (dulces o salados)…
…En este caso… es de
chocolate… puro… de la Laguna de Bacalar… con un toque amargo y un sabor
intenso a chocolate…
…Los ingredientes son
sencillos…
…Conviene tenerlos a mano…
porque la ‘’cosa’’ va muy rápida…
…Comenzamos derritiendo la
mantequilla y el azúcar en 30 segundos en el microondas…
…Luego se baten con el
tenedor…
…añadimos el cacao…
…comenzamos a mezclar con
cuidado al principio… si no queremos poner todo perdido…
…una vez húmedo… ya podemos
batirlo con energía… que cuanto mas positiva sea… mejor nos sentará después el
bizcochillo final…
…Es el momento de añadir la
leche… una pizca de sal… y un chorrito de vainilla (esta es al gusto)…
…Mismo procedimiento… movimientos
integradores al principio… y energía final…
…Ya nos toca la Maizena…
cucharadas rasas…
…Parece que la cosa se nos
queda pequeña… pero doy fe de que cabe todo…
…¡¡¡Demostrado!!!... con el
huevo batido llegamos al mismo borde…
…Si no quieres fregotear toda
la encimera… repite la jugada… suave y luego con alegría…
…He repartido en dos mitades…
…una en la taza… porque
cuando se hornea… sube como un condenado y no quiero que se desborde…
…Como hay que dejarlo reposar
unos minutos… pierde ese aspecto de ‘’poco apetecible’’… y toma textura y
aspecto de bizcocho…
…Y la otra mitad… la he
repartido en tres recipientes de ración…
… pero esto solo ha sido para
poder comprobar si se pueden desmoldar…
…¡¡¡Ya los estoy viendo sobre
unas natillas!!!...
…La taza… desmoldada… queda
‘’altiricona y fea’’… pero puede ser solución para un comilón y golosón…
…*De… ‘’Cuidado... crean adicción’’
*******
DULCE DE BRIOCHE...
...un
intento de imitar aquel postre de ''La Hacienda'' que tanto me gustó...
...Puliendo algunos detalles... puedo decir... que casi lo he conseguido...
…Primordial
partir de un brioche excelente… porque proporciona un sabor muy agradable al
resultado final…
…cortarlo
en mitades… para que queden raciones individuales…
...Aromatizar la leche con canela en rama y cascara de limón... con ella remojar el brioche...
...Además
de mi ''elemento secreto'' (para potenciar el sabor... ¡¡¡touché!!!)...
...con
el resto de la leche y con maizena y azúcar... he elaborado una crema pastelera
de esas que pocas veces te salen tan ricas...
...He
cubierto las medias mitades con abundante cantidad de crema pastelera...
...las
he tapado con la otra mitad remojada y con azúcar blanca por encima (aquí se me
fue la mano)...
...con
un toque de gratinado...
...Remojando
un poco mas... suprimiendo parte del azúcar de encima... si ahora está rico...
conseguiré que esté riquísimo...
…*De…
‘’Los lamiones al poder’’
*******
Habas en calzón
…Las habas en calzón (con su
vaina)… suelen servirse en ensalada una vez cocidas y retirado el agua de
cocción… salteadas con jamón…
…Pero a mí me gustan como
plato de cuchara… y con chorizo picante…por eso de que ‘’nadie engorda de
milagro’’…
...Cuando
son de Comillas… gracias a su buena tierra… las habas pueden alcanzar un tamaño
que pondría los pelos de punta al ‘’buen entendedor en habas’’… ese que siempre
las prefiere pequeñitas… sin entretenerse en si son tiernas o no…
…Siempre
tienen la opción de elegir solo las habas… desechando el ‘’calzón’’… pero con
eso… desperdiciarían un género realmente tan rico como las mismas habas…
...(¡¡¡
ya verás como me escucha un iluminado y sale haciendo este plato solo con las
vainas… lo subraya como receta familiar… y le dan una estrella Michellin !!!)...
Ingredientes
2-3 puñados de Habas frescas (picadas con su
vaina)
2 patatas
Aceite virgen
1 ajo prensado
½ cebolla picada
100 grs. de chorizo picante (en tacos)
1 cucharadita de pimentón dulce (de la Vera)
Sal
Elaboración
…Lavar
y quitar las puntas e hilos laterales de las habas… Cortar en trocitos… con la
vaina incluida…
…No
se si es necesario este punto… o simplemente es producto de una de mis
numerosas rarezas… esa que se me ha metido en la cabeza de que… ‘’en ese surco
se pueden depositar ‘’impurezas’’ ‘’…
…Pelar
dos patatas… partiéndolas en tacos pequeños…
…Sofreír
en el aceite la media cebolla picada y el ajo (suelo prensarlo)…
…Añadir
las patatas… las habas… y el chorizo picado en tacos…
…Sofreír
todo junto… para que las patatas vayan soltando el almidón y luego formen la
salsa espesa…
…Añadir
agua hasta cubrir todos los ingredientes y salar al gusto…
…A
fuego fuerte hasta que todo tome calor y después a fuego medio para que ‘’se
cuezan con amor’’ y la alquimia haga su trabajo… dejando las habas y las
patatas tiernas y enteras… (como las solteras de buena estirpe)…
…Remover
un poco… suavemente… con una cuchara de madera… y comprobar que en la salsa se
ha producido ‘’el milagro de espesarse’’…
…*De… ‘’Platos que crean adición’’
*******
P.D.
…En
esta ocasión voy a ‘’dedicar’’ esta humilde receta… a ese ‘’muchacho’’…
‘’anglosajón-franco-germano-yanki’’… simplemente por mostrar su curiosidad por
conocerla…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)