sábado, 18 de octubre de 2025




La cebolla correcta









...Según mi admirado... Karlos Arguiñano...  








...*De...   ''Fíate del cocinero que sabe''


*******  

...  




Higos secos






 


...¡¡¡ME CHIFLAN LOS HIGOS SECOS...


...¿ 😳 Será por alguna ''necesidad vital''?


...Debo de tener unas ''carencias descomunales'' (de vitaminas y minerales)... ya que con solo ver los higos se me llena la boca de ''aguas''... 








...*De... ''¡¡¡Que sabio es el cuerpo!!!''


*******

 



Tortilla del Mont Saint Michel








...Hoy he recordado esta tortilla francesa...


...Muchos años han transcurrido... y he tenido que ''refrescar la receta''... que hice según las indicaciones de la receta del restaurante ''Mère Poulard''...












...El Mont Saint Michel... es un pueblo construido sobre una pequeña isla rocosa del estuario del Rio Couesnon... y que queda aislado al ritmo de las mareas marinas...


...Su bahía es el teatro de las mareas más grandes de Europa Continental... en cuanto el coeficiente de marea supera el 110... el monte se convierte en una isla... durante unas horas...


...Utilicé 2 huevos... y mantequilla (que los franceses no saben utilizar otra grasa para freír)...






 




...Las claras las monté a punto de nieve...¡¡¡bien trabajadas!!!...






 





...Batí las yemas... y friendolas en mantequilla... e hice la base de la tortilla...


...Todo a un fuego muy suave... 











...Una vez doradas las yemas... las rellené con el merengue y las doblé...










...Salió una tortilla espectacular...












...Curiosamente no se desbarató con el tiempo... mantenía el aspecto perfectamente...










...SABOR...  😉 tengo que decir  que el mismo de una tortilla en la que se baten los huevos enteros y se cuajan en una sartén... es decir... la ''francesa clásica''...








...*De...   ''Mucho trabajo para una tortilla francesa''


******* 

miércoles, 8 de octubre de 2025



Prohibición de los coches de caballos...






Málaga




...En Andalucía se está tratando de retirar los paseos turísticos con los coches de caballos...


...Y me hago varias preguntas... ¿de que van a comer los animalistas ahora?... ¿se van a emplear a labores agrarias los caballos?... (presiento que la labor va a ser más penosa para ellos)... ¿se van a sacrificar los caballos?... (es lo más cómodo para el político de turno)...


...Solo he hecho un paseo en coche de caballos en mi vida... en Sevilla... a 50º C de temperatura... y 😯 lo que más me llamó la atención en esa aventura fue... que gracias al paseo se creaba una brisa algo más fresquita que la que rondaba en el ambiente... ¿los caballos tambien se beneficiaban de ella?... ¡¡¡seguro que si 😜 !!!... 


...Estamos pasando una etapa social un tanto lastimera... pretendiendo rizar el rizo en argumentaciones peregrinas... el pretender dejar de calificar al caballo como animal de carga... al perro y al gato como animales libres convirtiéndolos en animales caseros (metiendolos en un piso de reducidas dimensiones de los que a veces se saltan por la ventana y sin calcular la altura)... enclaustrando a aves en jaulas diminutas (estando habituados a volar al aire libre sin límites aparentes)... 








...*De...   ''Pretender ser más papista que el papa''


******* 




Dulce de higos






Confitura de higos




...Una cosa buena que tiene Internet... son los ''recordatorios''... tu haces las recetas y pasado un tiempo te las recuerda e incluso te dice el año en que la hiciste... (varias fechas)


















...Así volví a ver aquel dulce de higos que copie de una receta en Internet... que me salieron tan ricos y sabrosos...






 




...Y en los que tantos postres y meriendas han colaborado...






Feijoas





...Y recordé el haber empleado la misma técnica con aquellas feijoas que me regalaron... y que tambien resultó una receta excelente...












...Que además no tienen tantas pepitas...








Dulce de Feijoa




...¡¡¡Que época!!!... tuve de este dulce durante años...










...Y como además coincide en la época de cosechas...  ¿ 😉 quien te dice que no repito la jugada este año?...








*De...   ''Desde entonces me aboné a lo dulce''


*******  

miércoles, 24 de septiembre de 2025




Calamar en su tinta...

con patatas asadas en microondas











...Una auténtica explosión de sabor a mar...












...Un calamar de más de un kilo... dividido en varias fases... para en su tinta... para rabas...

para arroz o patatas...













...Primero... sofreir cebolla picada y ajos... hasta que se pochen en transparentes...


...Añadir la tinta al sofrito... para evitar que sea dañina para el organismo... (sin cocinar es peligrosa)...











...Añadí el calamar troceado en tamaño de bocado... y lo rehogué con la salsa...










...Añadí una copita de vino blanco... dejé que evaporara el alcohol... sazoné con sal y pimienta negra molida... y tapé la olla a presión... a fuego muy suave (3)... durante 60'...













...Pocas veces me ha salido la receta ''tan en su punto''... con los trozos de calamar enteros y tiernos... ¡¡¡en su punto!!!...












...Asé en el microondas dos patatas pequeñas... durante 5' cada una...






 





...las pelé... cuartee... y sazoné con sal (en caliente)...






 






...Reconozco que... se me fué un poco la mano en espesar la salsa (me gusta más fluida)...


...El olor inundó mi cocina y mi casa... ¡¡¡espectacular!!!...


...Sabroso a más no poder... delicioso de comer...


...Que pena me dan esos que con tantas normas ''kashrut'' (KOSHER... reglas dietéticas del judaísmo... que les ponen pegas para los alimentos ''puros'' e ''impuros'' para el consumo)... ya que suprimen este plato porque los calamares tienen tentáculos 😉 ...


...Después esconden el jamón... para que no les vean romper la norma cuando lo comen...


...Muchas normas... menos las de evitar los asesinatos a inocentes... y respetar a países...




...¡¡¡Ellos se lo pierden!!!...



  






...*De...   ''Delicias del mar'' 


******* 

viernes, 19 de septiembre de 2025




Alcachofas en salsa con jamón









...Para probar la calidad de la conserva... ya he hecho las alcachofas de conserva (1 bote)... en salsa rubia...y con taquitos de jamón...


...Como somos de ''plato único''... casi no hemos podido de acabar con los dos platos generosos que he sacado... ¡¡¡Riquísimas!!!...


...Lo primero que hice fue lavar las alcachofas (aconsejaba no utilizar el agua de la conserva)... y escurrir el agua... mientras preparaba la salsa...










...A fuego suave... sofreí media cebolla... picadita fina... y un ajo tambien picado...





















...Cuando la cebolla ya estaba ''pochada y transparente''... añadí la harina... el jamón en taquitos... que solo di una vuelta por el aceite para que no se quedasen ''duros''... y una vez todo sofrito... el agua... para que se hiciera la salsa...










...Mientras cocía la salsa... la salpimenté... con pimienta verde y negra recién molidas...












...Añadí las alcachofas a la salsa... ya escurridas... las salsee bien y las cocí unos diez minutos a fuego suave...






 






...Resultaron... tiernas... sabrosas...






 









...*De...   ''Plato que se repetirá en breve''


******* 

jueves, 18 de septiembre de 2025




Raviolis de Espinacas









...Zascandileando entre mis recetas... he encontrado esta que tengo apuntada en ellas... y que me parece muy original...


...Lo primero... te tienen que gustar las espinacas... y a mi me rechiflan...


...Y si van impregnadas de queso... huevo duro... y mantequilla... ¡¡¡Ni te digo!!!...


...Hacer una masa picoteando y mezclando todos los ingredientes...


...Hacer una bolitas con ella...


...Cocer en agua con sal... y cuando suben... como los raviolis... ya están cocidas... 


...Se sacan del agua...


...Se mezclan con mantequilla fundida y parmesano...








...*De...   ''¡¡¡Y vistas para sentencia !!!''


******* 

... 




Alcachofas de Conserva









...He andado buscando recetas de alcachofas en conserva por los mundos de Internet... ya que es un plato que conozco poco...














...Solo recuerdo un plato exquisito que hice en su día... con unas alcachofas frescas que traje de Navarra... que tenían unos rabos largos que me negué a desperdiciar... los pelé y troceé... y que le dieron al arroz un sabor increíble...











...El resto de las alcachofas resultó rico... pero ''no de gran lujo''... si de las que se comen todas las hojas... de la primera a la última... tiernas... sabrosas... pero poco más...










...Me he quedado con esta receta... por lo facil y sencilla que me parece...


...Sofreir un ajo picadito... con una cebolla muy... muy... picada fina... hasta que ambos se pochen...


...Añadir una cucharadita de harina... sofreir... y regarla con agua... cociendolo... hasta que forme una salsa... a la que se añaden las alcachofas en conserva... bien escurridas...




''NO UTILIZAR EL AGUA DE LA CONSERVA''




...Cuando la propia receta te da este consejo... ¡¡¡😉 por algo será!!! 


...Y aquí estoy... preparada con unos taquitos de jamón para ellas... 







...*De...   ''Estudia si no sabes hacerlo''


*******